CIUDAD DE MÉXICO, 14 abr (Reuters) – El peso mexicano y la bolsa avanzaron el lunes animados por un mejor entorno para los activos de riesgo después de que la Casa Blanca eximió a los teléfonos inteligentes y computadores de los aranceles estadounidenses.
Aún así, la incertidumbre continuó presente en los mercados financieros globales luego de que el presidente Donald Trump afirmó que seguían siendo inminentes nuevos impuestos a los semiconductores, coincidieron analistas.
* La moneda cotizaba en 20.1068 por dólar casi al final de los negocios, con una ganancia de poco más de un 1% frente al precio de referencia de LSEG del viernes, uno de los mejores desempeños entre una cesta de divisas globales.
* “A pesar de la apreciación del peso, aún no se puede hablar de un cambio de tendencia para el tipo de cambio. Se espera que continúe la volatilidad ante anuncios de Trump respecto a la política arancelaria”, opinó la firma Banco Base, en una nota de análisis.
“Por ahora, es probable que el peso cotice en un canal entre 20.00 y 20.20 pesos por dólar”, agregó.
* Durante la jornada destacaron comentarios del gobernador de la Fed, Christopher Waller, quien reconoció que las políticas arancelarias de Trump representan un duro golpe para la economía estadounidense.
* El referencial índice accionario S&P/BMV IPC subió un 1.73% a 52,391.35 puntos, después de dos jornadas de pérdidas.
* Los títulos de la firma de telecomunicaciones América Móvil encabezaron las alzas, con un 4.32% más a 14.97 pesos, seguidos por los de la minera Industrias Peñoles, que sumaron un 4.01% a 390.19 pesos.
* En el mercado de deuda, los rendimientos primarios de los Certificados de la Tesorería (Cetes) descendieron en la subasta semanal de valores gubernamentales, con excepción de la tasa del referencial Cete a un mes, que fue colocada en un 9%, 20 puntos base por arriba de su remate previo.
(Reporte de Noé Torres)