Agencia de calificación europea Scope advierte a EEUU de una posible baja de calificación

Por Marc Jones

LONDRES, 15 abr (Reuters) – La agencia europea de calificación crediticia Scope advirtió que Estados Unidos podría sufrir una rebaja de calificación si una larga guerra comercial erosiona la confianza a largo plazo en el dólar, o si el presidente Donald Trump aplica medidas aún más extremas, como controles de capital.

Las repercusiones de los aranceles comerciales de Trump han incluido la mayor caída en lo que va de año del dólar frente a otras divisas importantes en más de 50 años, mientras que los mercados de swaps de incumplimiento crediticio (CDS), que los inversores utilizan para cubrir el riesgo, están valorando hasta cinco bajas de la calificación de Estados Unidos.

Scope, de Berlín y que el Banco Central Europeo usa junto con S&P Global, Moody’s y Fitch para juzgar la solvencia crediticia, dijo que uno de los países más expuestos a la guerra comercial era el propio Estados Unidos, sobre todo en los escenarios más extremos.

La agencia mencionó una lucha arancelaria larga o la introducción de controles de capital estadounidenses -o impuestos a la inversión extranjera-, lo que podría dar lugar a “alternativas viables” al dólar como moneda dominante en el mundo.

“Si aumentan las dudas sobre el estatus excepcional del dólar, esto sería muy negativo desde el punto de vista crediticio para Estados Unidos”, dijo el jefe de calificaciones soberanas de Scope, Alvise Lennkh-Yunus, en un informe publicado el martes.

Se trata de la primera agencia que lanza una advertencia tan cruda sobre una posible rebaja de la calificación de Estados Unidos tras la sacudida del orden económico mundial posterior a la Segunda Guerra Mundial impulsada por Trump.

Scope califica actualmente a Estados Unidos AA con perspectiva “negativa”. La nota es inferior a las AA+ de S&P y Fitch, y a la de Moody’s, que es la única agencia importante que sigue calificando a Estados Unidos con una “triple A” de máxima calidad.

(Reporte de Marc Jones; Editado en Español por Javier López de Lérida)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3E0RW-VIEWIMAGE