Economía peruana crece un 2,68% interanual en febrero, por debajo de lo esperado

LIMA, 15 abr (Reuters) -La economía peruana se expandió un 2,68% interanual en febrero debido a un mejor desempeño de la mayoría de los sectores, según datos oficiales divulgados el martes, aunque la cifra se ubicó por debajo de las expectativas de analistas.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) aseguró que la mayor parte de los sectores económicos mostraron un buen desempeño, a excepción del minero, un área clave en el tercer mayor productor de cobre del mundo.

Analistas encuestados por Reuters proyectaban un crecimiento del 3,5% en el segundo mes del año, luego de que la economía local creció un 4,07% en enero.

El INEI precisó que entre enero y febrero la economía peruana avanzó un 3,38%, frente al crecimiento del 2,32% en el mismo periodo del año pasado. La economía se expandió un 3,5% internanual en los últimos 12 meses hasta febrero, agregó.

Entre los principales sectores, la pesca repuntó en febrero un 24,64% interanual, mientras que el de la construcción y de la manufactura crecieron un 5,91% y 1,94%, respectivamente.

El rubro de minería e hidrocarburos retrocedió un 1,36% interanual, debido principalmente a un menor nivel de producción de oro, zinc, hierro y plomo.

A inicios de abril el ministro de Economía, José Salardi, anunció que mantenía su proyección de crecimiento económico en un 4% para este año, en respuesta a una pregunta en una conferencia de prensa sobre si los nuevos aranceles globales de Estados Unidos iban a cambiar las últimas estimaciones del ministerio.

El gerente de estudios económicos del Banco Central de Perú, Adrián Armas, dijo la semana pasada que la economía peruana enfrentaría un golpe moderado por los aranceles y que en el primer trimestre el país probablemente creció alrededor de 4%.

La economía de Perú, que se situaría este año entre los países de más rápido crecimiento de América Latina, se expandió un 3,3% el año pasado frente a la contracción del 0,4% el año previo.

(Reporte de Marco AquinoEditado por Javier Leira y Manuel Farías)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3E0R5-VIEWIMAGE