Las bolsas europeas suben tras la pausa arancelaria de EEUU a los automóviles

15 abr (Reuters) – Las bolsas europeas avanzaban el martes al tiempo que los inversores asimilaban los rápidos cambios en los planes arancelarios de Estados Unidos, mientras LVMH se desplomaba después de que los decepcionantes ingresos del primer trimestre del mayor grupo de lujo del mundo subrayaran el daño causado por la guerra comercial.

El índice paneuropeo STOXX 600 sumaba un 0,6%, a las 0706 GMT, con la mayoría de los índices regionales cotizando al alza, salvo el francés, que caía un 0,2%, lastrado por el descenso del 7,1% de LVMH.

La compañía dijo que los compradores en Estados Unidos recortaron el gasto en productos de belleza y bebidas, mientras que las ventas en China se mantuvieron débiles durante el trimestre.

Otras empresas como Richemont , propietaria de Cartier, Kering , matriz de Gucci, y Moncler retrocedían entre un 2% y un 2,8%.

Pero los índices bursátiles de Alemania, España y Reino Unido ganaban entre un 0,5% y un 0,9%.

El índice de automóviles y piezas aumentaba un 2,5%, liderando las ganancias entre los sectores, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijera que estaba considerando una modificación de los aranceles del 25% impuestos a las importaciones extranjeras de automóviles y piezas de automóviles procedentes de México, Canadá y otros países.

Los inversores esperan ahora la reunión de política monetaria del Banco Central Europeo del jueves, en la que los mercados anticipan ampliamente un recorte de tipos de 25 puntos básicos.

BE Semiconductor Industries (BESI) subía un 7,1% después de que el proveedor estadounidense de equipos para chips informáticos Applied Materials comprara una participación del 9% en la empresa neerlandesa de envasado avanzado de semiconductores.

Ericsson sumaba un 6,9% después de que el fabricante de equipos de telecomunicaciones presentara un EBITDA del primer trimestre mucho mejor de lo esperado.

(Información de Sukriti Gupta; edición de Rashmi Aich; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3E08P-VIEWIMAGE