15 abr (Reuters) – El presidente del Banco de la Reserva Federal de Atlanta, Raphael Bostic, dijo el lunes que la incertidumbre en torno a las políticas arancelarias y de otro tipo del Gobierno de Trump ha puesto a la economía en una “gran pausa” y señaló que el banco central de Estados Unidos debería mantenerse a la espera hasta que haya más claridad.
“El lugar específico en el que desembocará la economía depende críticamente de los detalles de dónde desembocará la política”, dijo Bostic, en un acto de la Universidad de Emory. “Y como no lo sabemos ahora, de nuevo, esa es otra razón por la que siento que actuar con demasiada audacia mediante nuestra política monetaria en cualquier dirección no sería prudente en este momento”.
Es probable que los aranceles presionen al alza los precios, dijo Bostic, lo que significa que llevará más tiempo del que había pensado antes, quizá hasta 2027, volver a situar la inflación en el objetivo del 2% de la Reserva Federal. Al mismo tiempo, el crecimiento económico probablemente se ralentizará: se prevé un crecimiento del PIB de más del 1% este año, menos de la mitad del ritmo reciente, dijo.
Bostic no dijo si seguía creyendo que la Reserva Federal recortaría los tipos de interés una vez este año, opinión que había expresado en marzo.
Desde entonces, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado aranceles a decenas de países y luego ha procedido a retirar algunos de los nuevos aranceles temporalmente, mientras aumentaba los gravámenes a las importaciones de China, que ha tomado represalias con grandes aranceles propios.
El resultado, según los analistas, es que los aranceles a las importaciones estadounidenses se sitúan ahora en torno al 25%, unas diez veces más que cuando Trump asumió el cargo en enero.
No está claro si los aranceles seguirán ahí. El lunes, en su último giro Trump planteó posibles exenciones a sus aranceles sobre los automóviles, a pesar de que el Gobierno abrió investigaciones sobre las importaciones de productos farmacéuticos y chips, una medida que podría presagiar nuevos aranceles.
“Creo que la niebla se ha vuelto muy muy espesa”, dijo Bostic. “La economía está en una gran posición de pausa y tendremos que ver cómo evolucionan las cosas”.
(Información de Ann Saphir; edición de Jacqueline Wong y Leslie Adler; edición en español de Jorge Ollero Castela)