BOGOTÁ, 15 abr (Reuters) – Colombia emitió el martes dos nuevos bonos globales por 3.800 millones de dólares con vencimiento en el 2030 y en el 2035 que utilizará para el financiamiento de sus gastos del 2025 y mejorar el perfil de su deuda, informó el Ministerio de Hacienda.
Un tramo a cinco años por 1.900 millones de dólares se adjudicó a un rendimiento de 7,50%, mientras que el otro a 10 años por la misma cuantía se lanzó con un interés de 8,75%, reveló el Gobierno que calificó la operación como “la transacción más grande de la historia del país”.
“Esta exitosa transacción contó con una porción de manejo de pasivos que mitiga el riesgo de refinanciamiento y contribuye a mejorar el perfil de la deuda externa”, dijo un comunicado del Ministerio de Hacienda.
Colombia tiene notas soberanas de Baa2, BB+ y BB+ de las tres mayores agencias calificadoras.
Los agentes líderes de la operación fueron BNP, Goldman Sachs y Scotia.
“La demanda que atrajo la operación de financiamiento refleja nuestro compromiso con la estrategia de diversificación del portafolio de inversionistas en los mercados internacionales y el manejo responsable de las finanzas públicas del país”, dijo por su parte el ministro de Hacienda, Germán Ávila, en el mismo comunicado.
La emisión atrajo órdenes de compra por cerca de 10.174 millones de dólares en su momento más alto, por parte de más de 237 inversionistas, confirmando el apetito y la confianza de los inversionistas y de los mercados en la economía colombiana, precisó el Gobierno.
(Reporte de Manuel Farías y Luis Jaime Acosta, Editado por Javier López)