Dólar vuelve a caer mientras los inversores esperan negociaciones comerciales

Por Karen Brettell

NUEVA YORK, 16 abr (Reuters) -El dólar reanudó su caída el miércoles, con pérdidas tanto frente a monedas de refugio como a las sensibles al riesgo, mientras los operadores esperaban a ver si el Gobierno del presidente estadounidense Donald Trump alcanza nuevos acuerdos comerciales con sus socios.

* El dólar se desplomó la semana pasada debido a la preocupación por el impacto económico de los nuevos aranceles y a que los inversores reubicaron sus inversiones en el extranjero ante la incertidumbre sobre la errática implementación de los gravámenes aduaneros.

* Estados Unidos está en conversaciones con países como Japón, mientras que la tensión entre Pekín y Washington se intensifica.

* “Estamos en un pequeño vacío de información ahora con este estancamiento entre China y Estados Unidos y esperamos ver qué acuerdos se alcanzan con otros países”, dijo Brad Bechtel, director global de FX en Jefferies en Nueva York.

* Trump dijo que asistirá personalmente a una reunión de funcionarios comerciales japoneses y estadounidenses el miércoles. El ministro de Finanzas de Corea del Sur, Choi Sang-mok, también se reunirá con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, la próxima semana.

* Trump ordenó el martes una investigación sobre posibles nuevos aranceles a todas las importaciones de minerales críticos de Estados Unidos, en un intento por presionar a China, líder del sector.

* El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo el miércoles que el crecimiento económico de Estados Unidos parece estar desacelerándose, con el gasto del consumidor creciendo levemente, una avalancha de importaciones para evitar los aranceles que probablemente pesará sobre las estimaciones del Producto Interno Bruto y una confianza más agria.

* Datos estadounidenses publicados el miércoles mostraron que las ventas minoristas subieron en marzo, ya que los hogares aumentaron la compra de vehículos motorizados antes de la imposición de aranceles. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, tendrá una aparición pública el miércoles.

* El euro subió un 0,84%, a 1,1368 dólares, manteniéndose por debajo del máximo de tres años de 1,1473 dólares alcanzado el viernes.

* El dólar cedió un 0,71%, a 142,22 yenes, tocando previamente los 142,03 yenes.

(Reporte de Karen Brettell, Reporte adicional de Tom Westbrook, Yadarisa Shabong y Alun John; editado en Español por Natalia Ramos y Manuel Farías)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3F0JU-VIEWIMAGE