Nvidia se enfrenta a un cargo de 5.500 millones de dólares al restringir EEUU la venta de chips a China

16 abr (Reuters) – Nvidia dijo el martes que asumiría cargos por valor de 5.500 millones de dólares después de que el Gobierno estadounidense limitara las exportaciones de su chip de inteligencia artificial H20 a China, un mercado clave para uno de sus chips más populares.

Los chips de inteligencia artificial de Nvidia han sido uno de los principales focos de los controles de exportación de EEUU, mientras las autoridades estadounidenses se han movilizado para evitar que los chips más avanzados se vendan a China, al tiempo que EEUU intenta mantenerse a la cabeza en la carrera de la inteligencia artificial. Tras la implantación de esos controles, Nvidia empezó a diseñar chips que se acercaran lo más posible a los límites estadounidenses.

Las acciones de Nvidia bajaban alrededor de un 6% en las operaciones posteriores al cierre.

Un portavoz del Departamento de Comercio de EEUU declaró a última hora del martes que estaba emitiendo nuevos requisitos de licencia para las exportaciones de chips, incluidos el H20 de Nvidia, el MI308 de AMD y sus equivalentes.

“El Departamento de Comercio se compromete a actuar conforme a la directiva del presidente para proteger nuestra seguridad nacional y económica”, dijo el portavoz del departamento que supervisa los controles de exportación de Estados Unidos.

AMD no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios. Sus acciones bajaban un 7% en las operaciones posteriores al cierre.

Para Nvidia, el H20 es su chip más avanzado a la venta en China y es fundamental en sus esfuerzos por seguir participando en la pujante industria china de la inteligencia artificial. Empresas chinas como Tencent , Alibaba y ByteDance, matriz de TikTok, han estado aumentando sus pedidos de chips H20 debido al auge de la demanda de modelos de IA de bajo costo de la empresa emergente DeepSeek, informó Reuters en febrero.

Aunque el chip H20 no es tan rápido formando modelos de IA como los chips de Nvidia a la venta fuera de China, compite con algunos de ellos en un paso conocido como inferencia, en el que los modelos de IA ofrecen respuestas a los usuarios. La inferencia se está convirtiendo rápidamente en la mayor parte del mercado de chips de IA. El consejero delegado de Nvidia, Jensen Huang, afirmó el mes pasado que Nvidia está bien posicionada para dominar ese cambio.

Pero Nvidia dijo el martes que el Gobierno estadounidense estaba restringiendo las ventas del H20 a China por el riesgo de que los chips pudieran utilizarse en un superordenador. Aunque el H20 tiene menos capacidad de cálculo que otros chips de Nvidia, su capacidad para conectarse a chips de memoria y otros chips informáticos a altas velocidades sigue siendo alta.

Esos aspectos de memoria y conectividad podrían hacer que el H20 fuera útil en la construcción de superordenadores en China y EEUU ha impuesto restricciones a la venta de chips para su uso en superordenadores en China desde 2022. Institute for Progress, un laboratorio de ideas no partidista de Washington D.C., abogó el martes por restringir los chips H20, escribiendo que las empresas chinas probablemente ya estaban construyendo tales sistemas.

“Al menos uno de los compradores, Tencent, ya ha instalado H20 en un centro utilizado para entrenar un gran modelo, muy probablemente infringiendo los controles existentes que restringen el uso de chips en superordenadores que superan ciertos umbrales. El superordenador de DeepSeek utilizado para entrenar su modelo V3 también infringe probablemente las mismas restricciones”, escribió el grupo.

(Información de Stephen Nellis en San Francisco, Karen Freifeld en Nueva York y Utkarsh Shetti en Bengaluru; edición de Lisa Shumaker y Jamie Freed; editado en español por Patrycja Dobrowolska)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3F07F-VIEWIMAGE