Acciones europeas caen levemente tras esperada bajada de tasas del BCE

Por Sukriti Gupta, Medha Singh y Shashwat Chauhan

17 abr (Reuters) – Las acciones europeas cerraron ligeramente a la baja el jueves después de que el Banco Central Europeo bajó las tasas de interés, tal y como se esperaba, mientras los inversores analizaban los resultados empresariales para calibrar las consecuencias de los erráticos planes comerciales del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

* El índice paneuropeo STOXX 600 perdió un 0,1%, pero cerró la semana corta con un alza de más del 4%.

* Los volúmenes de negociación fueron relativamente bajos el jueves, en vísperas de un fin de semana de cuatro días por el Viernes Santo y el Lunes de Pascua.

* El BCE recortó las tasas de interés por séptima vez en un año, situando el tipo de depósito en el 2,25%, en una medida destinada a apuntalar la confianza en una economía que ya atraviesa dificultades, mientras los aranceles frenan el comercio y la incertidumbre pesa sobre el consumo y la inversión.

* “Con tanta incertidumbre y la inflación volviendo por fin al objetivo, lo último que quiere hacer el BCE es relajar demasiado pronto y poner en peligro esa trayectoria”, dijeron los economistas de HSBC.

* “Y aunque una política más laxa puede ayudar a contrarrestar una desaceleración mundial, no puede hacer mucho para influir en la política comercial de Estados Unidos o arreglar cualquier daño asociado a las cadenas de suministro, o incluso empujar a las empresas a pedir más préstamos para invertir a pesar de la incertidumbre”.

* Los analistas han recortado sus previsiones sobre la rentabilidad de las empresas europeas, ya que los aranceles han ensombrecido las perspectivas de crecimiento mundial, provocando una volatilidad en los mercados que recuerda a los primeros días de la crisis de 1929.

* El STOXX 600 ha bajado cerca de un 10% desde su máximo histórico de marzo, y más de un 5% desde los niveles observados antes de que los aranceles recíprocos de Trump, ahora suspendidos, provocaran una caída de los mercados mundiales.

(Reporte de Sukriti Gupta, Medha Singh y Shashwat Chauhan en Bengaluru. Edición en español de Javier López de Lérida)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3G0X9-VIEWIMAGE