Por Michael S. Derby
NUEVA YORK, 17 abr (Reuters) – El presidente de la Reserva Federal de Nueva York, John Williams, dijo el jueves que no ve la necesidad inminente de un cambio en la política monetaria del banco central, ya que es probable que los aranceles de la administración Trump aumenten la inflación, debiliten el crecimiento e impulsen el desempleo.
“Creo que la política monetaria está bien posicionada”, dijo Williams en una entrevista en el canal de televisión Fox Business. “No veo ninguna necesidad de cambiar el ajuste de la tasa de fondos federales en el corto plazo”.
Williams, quien también es vicepresidente del Comité Federal de Mercado Abierto, panel encargado de fijar las tasas, señaló en su entrevista que existe una considerable incertidumbre en torno a las perspectivas.
Reiteró su opinión de que es probable que el crecimiento se ubique por debajo del 1% este año en medio de un alza de la tasa de desempleo del 4,2% actual a entre el 4,5% y el 5%, ya que los impuestos a la importación del presidente Donald Trump impulsan las presiones sobre los precios, al menos por ahora.
“Eso no es una recesión, es solo una perspectiva más lenta, un crecimiento más lento de lo que se ha visto en los últimos dos años”, dijo Williams.
El funcionario de la Fed no dijo cuánto espera que los aumentos de impuestos a la importación impulsen la inflación, pero dijo que “definitivamente obtendremos efectos sobre los precios y la inflación este año a partir de los aranceles”.
Williams afirmó que era crítico para la Fed asegurarse de que cualquiera de esos aumentos de la inflación no resulten duraderos.
“Tenemos que asegurarnos de que cualquier cambio puntual en los precios no se traslade a una inflación más alta y persistente”, dijo, añadiendo que “tenemos que conseguir que la inflación vuelva al 2%… y hacerlo de forma sostenida”. Añadió que sigue siendo importante mantener bajo control las expectativas inflacionarias.
La entrevista de Williams se produjo un día después de que hablara el presidente de la Fed, Jerome Powell, quien también advirtió de mayores presiones sobre los precios debido a los aranceles. Powell dijo que ahora era el momento de que el organismo observara la economía en busca de nuevos datos antes de cambiar las tasas de interés.
Esos comentarios le valieron a Powell una nueva reprimenda del presidente Trump, que quiere que la Fed recorte las tasas a pesar de que la inflación está por sobre el objetivo. Trump también pareció amenazar el trabajo de Powell, diciendo sobre su salida que cualquier final “no sería suficientemente rápido”.
Si Trump intentara despedir a Powell sigue sin estar claro si la ley apoyaría tal medida y es casi seguro que desencadenaría una gran crisis del mercado en medio de condiciones financieras ya inestables. El actual mandato de Powell como presidente de la Fed se extiende hasta el próximo año.
(Reporte de Michael S. Derby; Editado en Español por Manuel Farías)