Guadalajara de México despide a DT Espinoza tras eliminación en torneo local

CIUDAD DE MÉXICO, 21 abr (Reuters) – Guadalajara, el club más popular del fútbol mexicano, despidió el lunes al director técnico Gerardo Espinoza, dos días después de la eliminación del equipo en el torneo Clausura local.

Las “Chivas” de Guadalajara finalizaron el sábado su participación en el torneo Clausura tras empatar 1-1 ante Atlas en la decimoséptima y última jornada de la temporada regular.

El llamado “Rebaño Sagrado” registró 21 puntos para finalizar en el undécimo lugar general, fuera de la zona que da acceso al “Play-In”, instancia a la que entraron los clubes que ocuparon del séptimo al décimo sitio, y en la que buscaría un lugar en los cuartos de final.

“Gerardo Espinoza no continúa en la institución, le agradecemos como persona ejemplar y como entrenador, y deseo, de manera personal y como club, que tenga una revancha porque esperamos que esos espacios para los entrenadores mexicanos y jóvenes se sigan dando”, informó en conferencia de prensa el director deportivo del Guadalajara, Javier Mier.

“No podemos evadir lo que es, el equipo sí está en crisis, es un fracaso. Asumimos la responsabilidad de lo que nos corresponde, cada uno de ellos (jugadores) asume su responsabilidad, pero nos sentimos con la capacidad de darle la vuelta a esto”, aseguró el directivo.

Espinoza fue designado técnico del Guadalajara en marzo, en sustitución del español Óscar García. Al frente del equipo, el técnico mexicano de 43 años registró dos triunfos, cuatro empates y tres derrotas.

“La elección del nuevo técnico tiene que ser inteligente porque esa decisión va a ser un parteaguas para poner las bases sólidas para el proyecto que pretendemos. Tenemos que ser un equipo competitivo para estar peleando los puestos más altos”, agregó Mier.

Versiones de prensa señalan a los mexicanos Jaime Lozano e Ignacio Ambriz, al portugués Pedro Caixinha, a los uruguayos Guillermo Almada y Robert Dante Siboldi, y al argentino Diego Cocca como candidatos para dirigir al llamado “Rebaño Sagrado”.

(Reporte de Carlos Calvo Pacheco)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3K0T6-VIEWIMAGE