SAN JOSÉ, 23 abr (Reuters) – El gobierno de Costa Rica otorgó un estatus especial de estancia temporal a 85 migrantes que fueron deportados en febrero desde Estados Unidos, informó el miércoles Omer Badilla, director de Migración en la nación centroamericana.
Las autoridades costarricenses acordaron con la Casa Blanca recibir hasta 200 personas originarias de África, Asia y Europa con el fin de llevarlos de vuelta a sus países en pocas semanas. Sin embargo no todos aceptaron la repatriación.
“La idea de esta resolución también se orienta a no forzar a ninguna de estas personas a regresar a su país de origen”, dijo Badilla en un video difundido a la prensa. “Estas personas tienen toda la libertad de movimiento dentro del territorio nacional”, agregó.
El funcionario explicó que desde febrero los migrantes han permanecido en un albergue a siete kilómetros de la frontera entre Panamá y Costa Rica, con restricciones de salir del lugar y sin acceso a sus pasaportes.
La mayoría aceptó la repatriación, dijo a Reuters un funcionario de migración, salvo los 85 que recibieron el estatus especial, que son 31 menores y 54 adultos procedentes de 14 nacionalidades como Armenia, Rusia, Turquía y Uzbekistán.
La nueva resolución defiende los derechos de las personas migrantes para “que puedan sentirse con mucha comodidad en Costa Rica”, agregó Badilla.
El país centroamericano fue demandado la semana pasada ante un comité de Naciones Unidas que protege a niños y niñas bajo el argumento de que violó los derechos de docenas de menores al detenerlos en un campamento por casi dos meses tras ser expulsados de Estados Unidos.
Autoridades costarricenses han rechazado las acusaciones.
(Reporte de Álvaro Murillo; Editado por Lizbeth Díaz y Raúl Cortes Fernández)