Casa Blanca consideraría reducir aranceles a China como parte de conversaciones: fuente

23 abr (Reuters) -El gobierno estadounidense consideraría reducir sus aranceles sobre las importaciones de productos chinos a la espera de las conversaciones con Pekín, dijo el miércoles una fuente familiarizada con el asunto, añadiendo que cualquier medida se tomaría en el marco de las negociaciones y no de forma unilateral.

Los comentarios de la fuente se produjeron tras un informe del Wall Street Journal, que citaba a personas familiarizadas con el tema, según el cual la Casa Blanca está considerando reducir sus aranceles a las importaciones chinas en un intento por reducir la tensión con Pekín.

Los gravámenes a China podrían reducirse a entre el 50% y el 65%, según el periódico, citando a un funcionario de la Casa Blanca. Desde su regreso al poder en enero, el presidente Donald Trump ha aumentado los aranceles a las importaciones chinas hasta el 145%.

Trump no ha tomado una decisión, según el Journal, añadiendo que las conversaciones siguen siendo fluidas y que hay varias opciones sobre la mesa.

La Casa Blanca no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Las acciones estadounidenses extendieron sus ganancias iniciales de la sesión tras el informe. El mercado abrió con fuerza al alza gracias al alivio de los inversores por los comentarios de Trump a última hora del martes, considerados constructivos sobre los aranceles a China, y a su desistimiento ante las amenazas de despedir al presidente de la Reserva Federal.

El índice de referencia S&P 500 subía un 3,3%, alcanzando su máximo en dos semanas a media mañana.

Trump expresó el martes su optimismo de que lograría avances con China que reducirían sustancialmente los aranceles a sus importaciones, pero también advirtió que “si no llegan a un acuerdo, lo haremos nosotros”.

Trump afirmó que un acuerdo resultaría en aranceles sustancialmente más bajos para los productos chinos.

“No serán tan altos”, respondió Trump al ser preguntado sobre los gravámenes actuales. “Ni de lejos”.

El Journal dijo que el Gobierno también estudia un enfoque escalonado similar al propuesto por el comité de la Cámara de Representantes sobre China a finales del año pasado: gravámenes del 35% para artículos que Estados Unidos no considere una amenaza para la seguridad nacional, y al menos del 100% para artículos considerados estratégicos para los intereses del país, según algunas fuentes.

Ese proyecto de ley proponía la implementación gradual de dichos gravámenes a lo largo de cinco años.

(Reporte de Pretish M J en Bengaluru; editado en español por Carlos Serrano y Manuel Farías)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3M0S8-VIEWIMAGE