La LME estudia producir primas a los precios para los metales sostenibles

23 abr (Reuters) – La Bolsa de Metales de Londres (LME) dijo el miércoles que está estudiando la posibilidad de producir primas que reflejen la sostenibilidad de las marcas que pueden entregarse con cargo a sus contratos de metales.

La producción de metales, que consume mucha energía, puede tener un gran impacto en el medio ambiente debido a las emisiones de carbono y otros contaminantes. Algunos consumidores finales están dispuestos a pagar una prima por prácticas sostenibles que reduzcan las emisiones.

“Al hacer público un diferencial de precios de sostenibilidad, el valor atribuido a los metales sostenibles será transparente y podría apoyar el desarrollo del mercado de metales sostenibles”, dijo la bolsa en un comunicado.

“La LME está debatiendo sus propuestas con una serie de partes interesadas del mercado físico y proporcionará más actualizaciones de progreso a su debido tiempo”, agregó.

La LME, el foro más grande y antiguo del mundo para el comercio de metales, se asoció con la plataforma digital Metalshub para una iniciativa lanzada el año pasado con el fin de desarrollar un mecanismo de precios para el níquel bajo en carbono.

Ahora tiene previsto lanzar una serie más amplia de primas de metales sostenibles para el aluminio, el cobre, el níquel y el zinc negociados en sus plataformas, respaldadas por un sólido proceso de evaluación.

“Acogemos con satisfacción la propuesta de la LME como un paso muy necesario para permitir la correcta fijación de precios de los productos sostenibles y con bajas emisiones de carbono”, dijo Nick Stansbury, de la firma L&G. “Creemos que la fijación de precios transparente de los materiales sostenibles es un paso muy importante en la lucha contra el cambio climático”.

“Creemos que una fijación transparente de los precios de los materiales sostenibles es fundamental para incentivar la inversión en tecnologías de transición en la industria minera”, señaló.

(Reporte de Anjana Anil en Bengaluru y Pratima Desai en Londres; editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3M0RE-VIEWIMAGE