Por Sukriti Gupta, Medha Singh y Nikhil Sharma
23 abr (Reuters) – Las acciones europeas subieron el miércoles a un máximo de casi tres semanas, impulsadas por las sólidas ganancias del mayor fabricante de software de Europa, SAP, mientras que la disminución de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mejoró el sentimiento de los inversores a nivel mundial.
* El índice paneuropeo STOXX 600 cerró con un alza del 1,8%. El índice de valores de primera línea de Alemania superó a sus pares locales y subió un 3,1%.
* Las acciones de SAVIA ganaron un 10,6% para marcar su mejor día en seis años, después de que la compañía alemana superó las expectativas de ganancias del primer trimestre de los analistas, impulsando el alza de un 3,9% del sector tecnológico europeo.
* El subíndice de recursos básicos también se destacó con un avance del 3,3%, ya que los precios de los metales básicos como el cobre subieron al aliviarse las preocupaciones sobre las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.
* Una fuente familiarizada con el asunto dijo a Reuters que el Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estudiaría reducir los aranceles a los productos chinos importados en espera de conversaciones con Pekín, y agregó que cualquier acción no se tomaría de manera unilateral.
* Los comentarios de la fuente siguieron a un informe del Wall Street Journal de que la Casa Blanca está considerando reducir sus aranceles a las importaciones chinas en un intento por reducir las tensiones.
* El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, también dijo que cree que habrá una desescalada en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, pero describió las futuras negociaciones con Pekín como un “trabajo duro” que aún no ha comenzado.
* La incertidumbre sobre los aranceles estadounidenses sigue ensombreciendo las perspectivas para la salud corporativa europea. Se espera que las empresas europeas registren una caída del 3,5% en sus ganancias del primer trimestre, el peor desempeño en dos años, según datos recopilados por LSEG IBES. Esta caída es más pronunciada que la del 3% prevista hace apenas una semana.
* Los activos de riesgo globales habían subido más temprano en el día cuando Trump dijo que no tenía planes de despedir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, luego de una serie de críticas por la negativa de Powell a recortar las tasas de interés, que pusieron en duda la autonomía del banco central estadounidense.
* Nuevos datos mostraron que el crecimiento empresarial de la zona euro se estancó este mes, ya que la actividad de servicios se contrajo y persistió la desaceleración del sector manufacturero.
(Reporte de Sukriti Gupta, Medha Singh, Nikhil Sharma y Shashwat Chauhan en Bengaluru; Editado en Español por Ricardo Figueroa)