Cellnex no ve necesario vender más activos para mantener la calificación crediticia, según su CEO

Por Andres Gonzalez

LONDRES, 24 abr (Reuters) – La española Cellnex, la mayor operadora de torres de telefonía móvil de Europa, puede mantener su calificación crediticia de grado de inversión y el pago de dividendos sin necesidad de nuevas ventas de activos, dijo a Reuters su consejero delegado, Marco Patuano.

Cellnex se ha centrado en reducir su deuda mediante la venta de activos para obtener una mejora de su calificación hace un año.

Tras vender su negocio en Irlanda, Austria y una participación en los países nórdicos, Cellnex está explorando la venta de su negocio en Suiza. Una operación podría valorar la filial en 2.000 millones de euros (2.260 millones de dólares), incluida la deuda, según los analistas de JP Morgan.

Sin embargo, Patuano sugirió que Cellnex no está dispuesta a vender a cualquier precio.

“No es obligatorio vender. ¿Cuál es el precio que están dispuestos a pagar? Si el precio es mejor de lo que puedo hacer, (…) de acuerdo”, dijo Patuano en una entrevista el miércoles.

Cellnex se enfrenta ahora al reto de impulsar el precio de sus acciones, que según Patuano debería ser más alto, después de tres años racionalizando su cartera.

“Hace falta un poco de tiempo para que el mercado reconozca que el trabajo es sólido y sostenible”, dijo. “Es difícil pedir paciencia a los accionistas, pero es lo que necesitamos”, añadió.

Las acciones de la empresa cotizaban a 35,08 euros a las 0742 GMT, un 0,34% al alza, lejos del máximo de más de 60 euros que alcanzó en 2021, pero por encima de los mínimos de 27 euros de octubre de 2023.

Patuano también descartó la posibilidad de vender una participación en Celland, un vehículo inmobiliario creado por la compañía el año pasado para comprar los terrenos donde se ubican sus torres.

“Cellnex no es un salami que estamos cortando en lonchas”, dijo, y añadió que en dos años bajarán las inversiones comprometidas y Cellnex obtendrá más flexibilidad financiera.

“Celland lo está haciendo muy bien. El rendimiento del capital invertido es muy bueno. No necesitamos dinero sólo por dinero”, añadió.

CONSOLIDACIÓN CUANDO CAMBIE EL ÁNIMO DEL MERCADO

El mercado europeo de las torres de telecomunicaciones está más fragmentado que el estadounidense, lo que podría dar lugar a una consolidación transfronteriza, según Patuano.

Sin embargo, para que se produzca, los mercados financieros deberían apoyar más las grandes operaciones, añadió.

“Si imaginamos una operación de 20.000 millones de euros o de 30.000 millones, no es fácil reunir el capital”, dijo Patuano.

La guerra comercial mundial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y las consiguientes turbulencias en los mercados agriaron las previsiones de los banqueros de un 2025 de grandes operaciones en Wall Street.

“En este momento, el mercado es un poco bajista, reacio al riesgo”, añadió.

(1 dólar = 0,8838 euros)

(Información de Andrés González; edición de Anousha Sakoui y Marguerita Choy; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3N0DO-VIEWIMAGE