España acelerará la construcción industrial de vivienda social con fondos comunitarios

MADRID, 24 abr (Reuters) – España gastará alrededor de 1.300 millones de euros (1.480 millones de dólares) de fondos de la UE durante los próximos 10 años en proyectos industriales para construir viviendas sociales muy necesarias en medio del aumento de los precios de las propiedades y los alquileres, dijo el jueves el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

El plan es ofrecer unas 15.000 nuevas viviendas al año reduciendo los tiempos de construcción hasta en un 60% para, en última instancia, reducir un déficit estimado de 600.000 viviendas, dijo Sánchez.

En España solo el 5% de las viviendas se construyen mediante métodos industriales, según los cuales gran parte del edificio se produce en fábricas y luego se ensambla en las obras, mientras que en Alemania al menos el 20% se construye de esa manera.

La medida forma parte de un plan más amplio para aumentar la oferta de vivienda asequible. La escasez ha provocado oleadas de protestas en varias ciudades españolas, ya que los alquileres se han duplicado y los precios de la vivienda han subido un 44% desde 2020, según la web inmobiliaria Idealista.

El Gobierno socialista también promueve el control de alquileres en las grandes ciudades y trata de limitar los alquileres temporales a turistas y extranjeros, al mismo tiempo que fomenta la construcción de más viviendas sociales, que representan solo el 3% de todas las casas disponibles, muy por debajo de la media europea del 9%.

Sánchez dijo en un evento empresarial en Madrid que la zona este de Valencia, que en octubre pasado se vio afectada por las inundaciones más mortíferas en la historia moderna de España, sería el primer centro de proyectos de construcción industrial, sin especificar cuántas casas se construirían allí.

(1 dólar = 0,8781 euros)

(Información de Corina Pons, edición de Andrei Khalip y Tomasz Janowski; edición en español de María Bayarri Cárdenas)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3N0PV-VIEWIMAGE