Los recortes a las ayudas afectan la vacunación infantil casi tanto como la pandemia, afirma la ONU

LONDRES, 24 abr (Reuters) – Los recortes a la financiación de la ayuda mundial, impulsados por Estados Unidos, están interrumpiendo los esfuerzos para vacunar a los niños contra enfermedades mortales casi tanto como lo hizo la pandemia de COVID-19, dijo Naciones Unidas el jueves.

Los brotes de enfermedades infecciosas, incluidos el sarampión, la meningitis y la fiebre amarilla, han aumentado a nivel mundial.

Mientras tanto, las vacunaciones de emergencia y de rutina se vieron significativamente afectadas en casi la mitad de los países a principios de abril debido a los recortes de financiación, según informaciones de las oficinas de la Organización Mundial de la Salud en 108 países de bajos y de medianos-bajos ingresos.

Los recortes a la financiación también redujeron los suministros de vacunas y obstaculizaron la vigilancia de las enfermedades, dijeron la OMS y UNICEF en un comunicado conjunto con Gavi, la Alianza para las Vacunas.

“Los contratiempos son similares a los que vimos durante el COVID-19. No podemos permitirnos perder terreno en la lucha contra las enfermedades prevenibles”, afirmó Catherine Russell, directora ejecutiva de UNICEF.

El COVID-19 provocó lo que se denominó el mayor retroceso en la vacunación infantil en una generación y los recortes en la financiación de la ayuda, encabezados por Estados Unidos (anteriormente el mayor donante del mundo) tenían el riesgo de causar el mismo resultado, según el comunicado conjunto.

Pidieron que se mantuviera la financiación para la inmunización infantil antes de la ronda de financiación de Gavi, que empezará en junio. El grupo busca 9.000 millones de dólares para su labor entre 2026 y 2030.

Sania Nishtar, directora ejecutiva de Gavi, dijo que era posible combatir el aumento de enfermedades infecciosas, pero solo si el grupo cuenta con la financiación completa.

Los casos de sarampión han aumentado año tras año desde 2021, mientras que la meningitis aumentó en África el año pasado y los casos de fiebre amarilla también aumentaron después de las disminuciones en la última década, dijeron las agencias.

El mes pasado, un documento interno del Gobierno estadounidense mostró que seguiría con sus recortes a UNICEF y la OMS, como parte de planes más extensos para racionalizar y enfocar la ayuda extranjera para alinearla con la política de “Estados Unidos Primero”, cancelando su contribución de alrededor de 300 millones de dólares anuales a Gavi.

La semana pasada, el Departamento de Estado de EEUU informó a Reuters que había nominado a Mark Lloyd, administrador adjunto para la salud global, para la junta directiva de Gavi, compuesta por 28 personas. El puesto estadounidense había estado vacante previamente.

Tanto el Departamento de Estado de EEUU como Gavi se negaron a hacer comentarios sobre lo que esto podría significar para la financiación estadounidense.

(Información de Jennifer Rigby; edición de Barbara Lewis; edición en español de María Bayarri Cárdenas)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3N0CN-VIEWIMAGE