Ventas de casas usadas en EEUU caen más de lo esperado en marzo

WASHINGTON, 24 abr (Reuters) – Las ventas de casas usadas en Estados Unidos cayeron más de lo esperado en marzo, lastradas por mayores costos de endeudamiento, y es probable que haya una mayor debilidad a medida que las crecientes preocupaciones de una desaceleración económica debido a los aranceles minan la demanda.

Las ventas de viviendas cayeron un 5,9% el mes pasado, alcanzando una tasa anual desestacionalizada de 4,02 millones de unidades, informó el jueves la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios. Economistas encuestados por Reuters habían proyectado un descenso a una tasa de 4,13 millones de unidades.

Las ventas cayeron un 2,4% interanual en marzo.

Las ventas de casas usadas se contabilizan al cierre del contrato. Las ventas del mes pasado probablemente reflejaron contratos firmados en enero y febrero, cuando la tasa promedio de la popular hipoteca a tasa fija a 30 años rondaba el 7%. Posteriormente, la tasa disminuyó en marzo, antes de alcanzar su máximo en dos meses la semana pasada.

Analistas creen que una perspectiva económica sombría debido a la incertidumbre generada por la política arancelaria en constante cambio del presidente Donald Trump y los derechos ya impuestos a una gran cantidad de importaciones, incluida la madera, arrastrará al mercado inmobiliario.

Los datos gubernamentales publicados el miércoles mostraron que las ventas de casas nuevas aumentaron a un máximo de seis meses en marzo, y el precio promedio disminuyó porque los constructores ofrecieron incentivos para reducir el inventario, actualmente en niveles vistos por última vez desde fines de 2007, en el auge de la crisis financiera mundial.

“La compra y venta de viviendas se mantuvo lenta en marzo debido a los desafíos de asequibilidad asociados con las altas tasas hipotecarias”, dijo Lawrence Yun, economista jefe de la NAR.

El inventario de casas usadas aumentó un 8,1%, alcanzando los 1,33 millones de unidades en marzo. La oferta se disparó un 19,8% con respecto al año anterior. El precio promedio de las viviendas existentes aumentó un 2,7% con respecto al año anterior, alcanzando los 403.700 dólares en marzo.

Al ritmo de ventas de marzo, se necesitarían 4 meses para agotar el inventario actual de viviendas existentes, frente a los 3,2 meses del año anterior. Una oferta de entre cuatro y siete meses se considera un equilibrio saludable entre la oferta y la demanda.

(Reporte de Lucia Mutikani; Editado en Español por Manuel Farías)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3N0U1-VIEWIMAGE