Precios del crudo caen a mínimos de dos semanas por preocupación guerra comercial

Por Scott DiSavino

NUEVA YORK, 29 abr (Reuters) -Los precios del petróleo cayeron alrededor de un 3% a un mínimo de dos semanas el martes, mientras los inversores se preparaban para que la OPEP+ aumente la producción y temían que los aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, afecten a la economía mundial y frenen la demanda del combustible.

* Los futuros del crudo Brent cayeron 1,70 dólares, o un 2,6%, a 64,16 dólares por barril a las 1734 GMT. El crudo estadounidense West Texas Intermediate cayó 1,55 dólares, o un 2,5%, a 60,50 dólares.

* Ambas referencias se encaminaban a sus cierres más bajos desde el 10 de abril.

* Los agresivos aranceles de Trump a las importaciones en Estados Unidos han hecho probable que la economía mundial entre en recesión este año, según la mayoría de los economistas en una encuesta de Reuters.

* China, afectada por los aranceles más elevados, ha respondido con sus propios gravámenes contra las importaciones estadounidenses, avivando una guerra comercial entre las dos principales naciones consumidoras de petróleo. Los analistas han rebajado drásticamente sus previsiones sobre la demanda y el precio del petróleo.

* El déficit comercial de Estados Unidos en bienes se amplió a un récord en marzo, ya que las empresas intensificaron sus esfuerzos para traer mercancías antes de los aranceles de Trump, lo que sugiere que el comercio fue un gran lastre para el crecimiento económico en el primer trimestre.

* Las consecuencias de la guerra comercial de Trump repercutieron en el mundo empresarial el martes, cuando el gigante del reparto UPS dijo que suprimiría 20.000 puestos de trabajo para reducir costos.

* El fabricante de automóviles General Motors modificó sus previsiones y aplazó su reunión con los inversores al jueves, a la espera de posibles cambios en la política comercial.

* Trump se disponía a suavizar el golpe de sus aranceles a la industria automovilística mediante una orden ejecutiva que mezclaba créditos con exenciones de otros gravámenes sobre piezas y materiales, después de que los fabricantes de automóviles presionaran al Gobierno.

(Editado en español por Carlos Serrano y Juana Casas)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3S0MT-VIEWIMAGE