Deuda bruta del sector público brasileño baja al 75,9% del PIB en marzo

BRASILIA, 30 abr (Reuters) – La deuda bruta del sector público brasileño disminuyó hasta el 75,9% del PIB en marzo, desde el 76,1% del mes anterior, según mostraron el miércoles datos del banco central.

La reducción se debió al crecimiento económico del periodo, unido a la amortización neta de deuda y al impacto de la apreciación del real brasileño frente al dólar estadounidense.

Estos factores compensaron el efecto negativo de los fuertes pagos de intereses efectuados por la mayor economía de América Latina.

En los 12 meses transcurridos hasta marzo, los pagos de intereses ascendieron al 7,8% del PIB, siendo con mucho el principal factor del déficit nominal de Brasil, del 7,92% del PIB, ya que el resultado presupuestario primario arrojó un déficit de sólo el 0,11% del PIB.

Sólo en marzo, el sector público registró un superávit primario de 3.588 millones de reales (638,43 millones de dólares) en el mes, mientras que los economistas encuestados por Reuters esperaban un superávit de 1.500 millones de reales.

Según el banco central, el resultado positivo fue impulsado por un superávit de 6.460 millones de reales de los estados y municipios durante el periodo, ya que el Gobierno central registró un déficit de 2.305 millones de reales.

Las empresas estatales registraron un déficit de 566 millones de reales.

El Tesoro, que calcula el resultado fiscal del Gobierno federal utilizando una metodología diferente, había informado el martes de un superávit de 1.100 millones de reales para el Gobierno central en marzo.

(1 dólar = 5,6200 reales)

(Reporte de Marcela Ayres; edición de Gabriel Araujo y Mark Heinrich)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3T0OV-VIEWIMAGE