El rey Carlos dice que su diagnóstico de cáncer le ha mostrado “lo mejor de la humanidad”

LONDRES, 30 abr (Reuters) – El rey Carlos de Inglaterra afirmó el miércoles que su diagnóstico de cáncer fue una experiencia que le mostró “lo mejor de la humanidad”, en un mensaje personal en el que celebró la labor de los grupos de apoyo y las organizaciones benéficas contra la enfermedad.

El Palacio de Buckingham informó en febrero de 2024 que a Carlos se le diagnosticó una forma no especificada de cáncer, detectada en unas pruebas tras una intervención correctiva por un agrandamiento de próstata.

Ha estado recibiendo tratamiento desde entonces y regresó a sus funciones públicas hace un año. Aunque las actualizaciones sobre su estado han sido escasas, una fuente de Buckingham dijo en diciembre que el tratamiento evolucionó de forma positiva.

Carlos aprovechó un mensaje dirigido a los asistentes a una recepción dedicada a la labor de la comunidad oncológica para compartir sus experiencias sobre la enfermedad.

“Cada diagnóstico, cada nuevo caso, será una experiencia desalentadora y a veces aterradora para esas personas y sus seres queridos”, dijo en el mensaje publicado por el palacio. “Pero yo mismo, que formo parte de esas estadísticas, puedo dar fe de que también puede ser una experiencia que pone de relieve lo mejor de la humanidad”.

Carlos, de 76 años, agradeció a las organizaciones benéficas su labor para recaudar fondos para la investigación y reflexionó sobre el valor de la conexión humana que ofrecen a los pacientes en momentos de necesidad.

“Me ha permitido apreciar aún más la extraordinaria labor que llevan a cabo las extraordinarias organizaciones y personas reunidas aquí esta noche, a muchas de las cuales he conocido, visitado y apoyado a lo largo de los años”, dijo Carlos.

“Y ha reforzado lo que he observado durante mucho tiempo durante estas visitas: que los momentos más oscuros de la enfermedad pueden ser iluminados por la mayor compasión”, agregó.

(Reporte de William James; editado en español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3T11F-VIEWIMAGE