PEKÍN (Reuters) – El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, dijo el miércoles a un alto cargo de la seguridad nacional iraní que Pekín apreciaba los esfuerzos diplomáticos de Teherán en relación con su programa nuclear, antes de una nueva ronda de conversaciones entre Estados Unidos e Irán el sábado.
“China valora el compromiso de Irán de no desarrollar armas nucleares” y “aprecia los esfuerzos diplomáticos de Irán”, dijo Wang a Ali Shamjani, secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, según las actas de una reunión en Brasil y publicadas por su ministerio el jueves.
“(China) se complace en ver el diálogo en curso entre Irán y otras partes y apoya la cooperación necesaria de Irán con el Organismo Internacional de Energía Atómica”, dijo Wang, según se lo citó.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado con emprender una acción militar si Irán no llega a un acuerdo para frenar su creciente programa nuclear y se espera que los negociadores de Washington y Teherán vuelvan a reunirse en Roma el sábado.
La Casa Blanca impuso el miércoles sanciones a entidades a las que acusó de estar implicadas en el comercio ilícito de petróleo y productos petroquímicos iraníes, en un intento de aumentar la presión sobre el Estado de Oriente Próximo antes de las conversaciones.
El jefe de la diplomacia china colaboró con Shamjani en el sorprendente acuerdo de 2023 que restableció los lazos entre Arabia Saudí e Irán y que, según los analistas, puso de manifiesto el deseo de Pekín de convertirse en un peso pesado diplomático en Oriente Próximo.
Pero la crisis en Israel y Gaza, así como los ataques de los rebeldes hutíes a buques comerciales en el mar Rojo, han puesto a prueba la capacidad de Pekín para seguir desempeñando un papel constructivo en la gestión de los “puntos calientes” mundiales.
(Información de Joe Cash; edición de Michael Perry; edición en español de Jorge Ollero Castela)