El Banco de Japón mantiene los tipos y recorta las previsiones de crecimiento por los aranceles

TOKIO (Reuters) – El Banco de Japón mantuvo los tipos de interés sin cambios y recortó drásticamente sus previsiones de crecimiento el jueves, sugiriendo que la incertidumbre en torno a los aranceles estadounidenses y el daño a las exportaciones podrían mantener la política monetaria en un patrón de espera durante algún tiempo.

Sin embargo, el banco central pronosticó que la inflación se mantendría en torno a su objetivo del 2% en los próximos años, una señal de que los riesgos derivados de los aranceles estadounidenses podrían retrasar, pero no desbaratar, sus planes de subidas de tipos.

Como se esperaba, el Banco de Japón (BoJ, por sus siglas en inglés) mantuvo los tipos de interés a corto plazo en el 0,5% por unanimidad.

Ante los crecientes obstáculos derivados del aumento de los aranceles estadounidenses, el consejo del banco recortó las previsiones de crecimiento económico e inflación en un informe trimestral publicado tras la reunión.

Sin embargo, el organismo afirmó que la inflación subyacente se aceleraría tras un periodo de estancamiento, a medida que la rigidez del mercado laboral eleve los salarios, señalando que el impacto de los aranceles estadounidenses probablemente sea temporal.

“Es probable que el crecimiento económico de Japón se modere a medida que el comercio y otras políticas en cada jurisdicción ralenticen el crecimiento en el extranjero y pesen sobre los beneficios empresariales”, dijo el BoJ en un comunicado.

“Posteriormente, la economía japonesa experimentará una aceleración del crecimiento a medida que las economías extranjeras retomen una senda de crecimiento moderado.”

Según las nuevas previsiones, el Banco de Japón ha rebajado la previsión de crecimiento económico para el año fiscal que finaliza en marzo de 2026 al 0,5%, desde el 1,1% previsto hace tres meses. También ha recortado la previsión de crecimiento para el siguiente año fiscal al 0,7%, desde el 1,0% en enero.

(Reporte de Leika Kihara y Makiko Yamazaki; reporte adicional de Satoshi Sugiyama, Kantaro Komiya, Chang-Ran Kim y Tetsushi Kajimoto; edición de Sam Holmes; editado en español por Tomás Cobos)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL401DF-VIEWIMAGE