Oro cae a mínimo de dos semanas por expectativas comerciales y festivo chino

Por Anjana Anil

(Reuters) -El oro cayó el jueves a su nivel más bajo en dos semanas, presionado por señales de alivio en las tensiones comerciales y una festividad china, mientras que la atención se centró también en el informe de nóminas de Estados Unidos del viernes para calibrar las perspectivas económicas.

* A las 1744 GMT, el oro al contado perdió un 2,3%, a 3.211,53 dólares la onza, tras tocar su nivel más bajo desde el 14 de abril más temprano en la sesión y un récord de 3.500,05 dólares la semana pasada. Los futuros del oro en Estados Unidos restaron un 2,9%, a 3.222,2 dólares.

* “Hay indicios de próximos acuerdos comerciales y desde China se dijo que la administración Trump tendió la mano. Se está produciendo un comercio de riesgo, lo que lleva a cierta toma de ganancias en la seguridad del oro”, dijo Bob Haberkorn, estratega de RJO Futures.

* El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que es posible que se cierren acuerdos comerciales con India, Japón y Corea del Sur. También aseguró que hay una “muy buena posibilidad” de se firme uno con China.

* Los mercados chinos estarán cerrados por la festividad del Día del Trabajo del 1 al 5 de mayo. TD Securities afirmó en una nota que “el oro está siendo absorbido por el vacío de liquidez inducido por las vacaciones de China”.

* Datos publicados el miércoles mostraron que la economía estadounidense se contrajo en el primer trimestre y el índice de precios de gastos de consumo personal se mantuvo sin cambios en marzo. Todas las miradas están puestas ahora en el informe de nóminas no agrícolas que se publicará el viernes.

* “Aunque la corrección a corto plazo se ha visto impulsada por la mejora de la confianza del mercado, los factores estructurales que sustentan la fortaleza del oro se mantienen firmes”, escribió Ole Hansen, del Saxo Bank.

* Entre otros metales preciosos, la plata al contado cayó un 1,4%, a 32,13 dólares la onza; el platino cedió un 0,6%, a 961,05 dólares; y el paladio subió un 0,4%, a 941,33 dólares.

(Editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL401MF-VIEWIMAGE