Juez EEUU dice que el uso de la ley de guerra para deportación de venezolanos es ilegal

Por Luc Cohen y Ted Hesson

NUEVA YORK (Reuters) -Un juez estadounidense impidió el jueves al Gobierno del presidente Donald Trump usar una ley de tiempos de guerra del siglo XVIII para deportar a algunos venezolanos, en el fallo más contundente hasta ahora contra una parte clave de la agresiva represión migratoria del presidente republicano.

En una resolución de 36 páginas, el juez de distrito de Estados Unidos Fernando Rodríguez dictaminó que el Gobierno de Trump no podía basarse en la Ley de Enemigos Extranjeros (AEA) para detener o deportar a presuntos miembros de la pandilla criminal de origen venezolano Tren de Aragua.

El Gobierno califica a la pandilla como una organización terrorista.

La invocación la ley de 1798 para justificar las deportaciones rápidas se enfrenta a múltiples desafíos judiciales. Los jueces de varios estados han bloqueado temporalmente la deportación de migrantes detenidos en sus distritos bajo la Ley de Enemigos Extranjeros.

Un juez de Colorado dictaminó la semana pasada que la administración debe dar a los migrantes al menos 21 días para impugnar sus posibles deportaciones en los tribunales.

El fallo de Rodríguez fue incluso más allá. El juez, nombrado por Trump durante su primer mandato, prohibió permanentemente a la administración deportar a los venezolanos detenidos en el Distrito Sur de Texas bajo la ley.

Su fallo también fue el primero en rechazar rotundamente la invocación de Trump de la Ley de Enemigos Extranjeros, escribiendo que las acciones de Tren de Aragua en Estados Unidos no equivalían a una “invasión” o “incursión depredadora” que justificara el uso de la ley.

“La invocación del presidente de la AEA a través de la Proclamación excede el alcance del estatuto y, como resultado, es ilegal”, escribió Rodríguez, cuyo distrito incluye el centro de detención desde el que al menos 137 hombres venezolanos fueron deportados a El Salvador el 15 de marzo.

En un comunicado, el portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai, dijo que la victoria electoral de Trump le había dado el mandato de “deportar a los extranjeros ilegales terroristas”.

“La administración Trump está comprometida a usar sin disculparse cada palanca de poder que la Constitución y el Congreso dan al ejecutivo para cumplir con este mandato, y confiamos en que finalmente prevaleceremos”, dijo Desai.

(Reporte de Luc Cohen en Nueva York)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL401UL-VIEWIMAGE