LONDRES (Reuters) – La producción manufacturera de la zona euro creció en abril al ritmo más rápido en poco más de tres años, a pesar de que la actividad general de las fábricas se mantiene en territorio de contracción, con las tres grandes economías mostrando signos de mejora, según una encuesta publicada el viernes.
El índice de gestores de compras (PMI) manufacturero final de la zona euro de HCOB, elaborado por S&P Global, subió a 49,0 en abril desde 48,6 en marzo, marcando su nivel más alto en 32 meses, pero permaneciendo por debajo de la marca de 50 que separa el crecimiento de la contracción.
“El cuarto aumento consecutivo del índice HCOB PMI puede interpretarse como un indicio de que la situación en el sector manufacturero se está estabilizando. Este hecho resulta sorprendente dadas las numerosas incertidumbres y sobresaltos de los últimos meses”, dijo Cyrus de la Rubia, economista jefe de Hamburg Commercial Bank.
El subíndice de producción subió a 51,5 desde los 50,5 de marzo, su nivel más alto desde marzo de 2022, lo que indica un segundo mes consecutivo de crecimiento de la producción a pesar de la debilidad de la demanda.
Los nuevos pedidos siguieron cayendo, pero a su ritmo más lento en tres años, casi estabilizándose con el subíndice acercándose al umbral neutro de 50 en 49,5.
Los mercados de exportación siguieron siendo el principal punto débil, con un descenso de los pedidos al extranjero más acusado que el de las nuevas operaciones en general.
Alemania, Francia e Italia, las mayores economías del bloque, registraron mejoras, aunque sus PMI se mantuvieron en territorio de contracción. Grecia encabezó la tabla con una lectura de 53,2, seguida de Irlanda con 53,0, mientras que Austria languideció en la parte baja con 46,6.
“La casi estabilización de la economía industrial se vio favorecida por un repunte de la producción tanto en Alemania como en Francia en abril, mientras que Italia está luchando para recuperar su terreno de expansión”, añadió De la Rubia.
El empleo en las fábricas cayó por vigésimo tercer mes consecutivo, aunque el ritmo de destrucción de puestos de trabajo fue el más lento desde junio.
Los fabricantes consiguieron aumentar sus márgenes de beneficios, ya que los costes de los insumos disminuyeron por primera vez desde noviembre, mientras que los precios de producción aumentaron a su ritmo más rápido en dos años.
La encuesta mostró que la confianza empresarial se debilitó hasta su nivel más bajo en 2025 hasta la fecha, lo que indica la persistente cautela entre los operadores de fábricas a pesar de la mejora de las tendencias de producción.
Se espera que el PMI compuesto, que incluye el sector servicios y se publicará la próxima semana, ofrezca una imagen más completa de la salud de la economía de la zona euro.
(Información de Jonathan Cable; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)