Hamás ejecuta a saqueadores en Gaza mientras se agrava crisis alimentaria bajo el bloqueo israelí

Por Nidal al-Mughrabi

EL CAIRO (Reuters) – Hamás ejecutó a varios presuntos saqueadores tras una serie de incidentes en los que bandas fuertemente armadas atacaron esta semana tiendas de alimentos y comedores comunitarios en la Franja de Gaza, informaron fuentes cercanas al grupo palestino.

Funcionarios de Hamás han acusado a algunos de los saqueadores de trabajar en colaboración con Israel, que lleva dos meses impidiendo la entrada de ayuda a Gaza. El Estado judío no ha hecho comentarios sobre la acusación.

En un incidente, el Ministerio del Interior dirigido por Hamás dijo que un agente de policía murió y otros resultaron heridos cuando un avión no tripulado israelí disparó un misil contra una unidad de la fuerza que perseguía a unos delincuentes en la ciudad de Gaza.

“Golpearemos con puño de hierro a todos estos renegados y tomaremos las medidas necesarias para disuadirlos, cueste lo que cueste, y no permitiremos que sigan aterrorizando a los ciudadanos, amenazando sus vidas y robando sus propiedades”, dijo el ministerio en un comunicado el sábado, refiriéndose a los presuntos saqueadores.

Ismail Al-Thawabta, director de la oficina de medios de comunicación del gobierno de Hamás en Gaza, afirmó que algunos saqueadores actuaban bajo el paraguas de un clan y otros como grupos organizados, algunos de los cuales, dijo, recibían apoyo directo de Israel.

Afirmó que se habían llevado a cabo varias “sentencias de ejecución revolucionaria” contra “varios delincuentes de alto rango” de los que se había demostrado su participación en los saqueos.

Algunos residentes de Gaza y medios de comunicación palestinos afirmaron que el brazo armado de Hamás impuso toques de queda a partir de las 21.00 hora local para restringir la circulación de civiles y perseguir a los delincuentes.

Funcionarios de Naciones Unidas han advertido sobre la situación humanitaria cada vez más grave que afronta Gaza, devastada por la campaña israelí lanzada tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023.

Israel ha defendido su bloqueo contra la entrada de ayuda en Gaza, alegando que Hamás roba los suministros destinados a la población civil y los distribuye entre sus propias fuerzas, algo que el grupo niega.

Sin embargo, el problema se ha agravado por el bloqueo, lo que ha supuesto un desafío para Hamás, que ha enfrentado protestas irregulares de la población de Gaza, enfadada por la escasez de alimentos que llegan al enclave.

“Esas bandas, algunas de ellas armadas, han aterrorizado a la gente, no sólo robando comida, sino también deteniendo a algunas personas en las carreteras y quitándoles el dinero y los teléfonos”, dijo Ahmed, de la ciudad de Gaza, que pidió que no se utilizara su nombre completo.

“Ayudan a la ocupación a matarnos de hambre; deben ser tratados como colaboradores”, agregó en mensajes a Reuters a través de una aplicación de chat.

La agencia de noticias SAFA, próxima a Hamás, afirmó que el Ministerio del Interior ha formado una nueva fuerza de 5.000 miembros encargada de hacer frente a los saqueadores y a las bandas armadas. Sin embargo, las fuerzas se han visto obstaculizadas por los ataques de aviones no tripulados israelíes contra cualquier palestino armado que identifiquen.

Hamás desplegó miles de policías y agentes de seguridad por toda Gaza tras la entrada en vigor del alto el fuego en enero, pero su presencia armada se redujo drásticamente desde que Israel reanudó los ataques a gran escala en marzo.

(Reporte de Nidal al-Mughrabi; Editado en español por Javier Leira)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL43068-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL43069-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL4306A-VIEWIMAGE