Por Olesya Astakhova y Ahmad Ghaddar
LONDRES/MOSCÚ (Reuters) – La OPEP+ acelerará el aumento de la producción de petróleo y podría reintroducir en el mercado hasta 2,2 millones de barriles por día de aquí a noviembre, según cinco fuentes del grupo, mientras Arabia Saudita intenta castigar a algunos de sus miembros por bombear por encima de las cuotas.
La OPEP+ sorprendió a los mercados en abril al acordar un aumento de la producción mayor de lo previsto para mayo, a pesar de la debilidad de los precios y la ralentización de la demanda.
El líder de facto de la OPEP, Arabia Saudita, diseñó la medida para castigar a Irak y Kazajistán por su escaso cumplimiento de las cuotas de producción, al tiempo que el reino señalaba que no está dispuesto a seguir apuntalando el mercado, según fuentes consultadas.
Los acontecimientos tienen lugar días antes de que el presidente de Estados Unidos visite Arabia Saudita para discutir un paquete de armas y un acuerdo nuclear. Donald Trump ha pedido en repetidas ocasiones a la OPEP+ que bombee más petróleo para ayudar a aliviar los precios de la gasolina, mientras afronta presiones inflacionarias en el país.
El cambio en la política saudí sugiere que el reino quiere ampliar su cuota de mercado, un cambio importante tras cinco años dedicados a equilibrar el mercado a través de profundos recortes de producción.
La OPEP+, que incluye a la Organización de Países Exportadores de Petróleo y a aliados como Rusia, está recortando la producción en casi 5 millones de bpd o el 5% de la demanda mundial.
Los recortes se acordaron en varias fases desde 2022 para sostener el mercado y muchos de ellos se mantendrán hasta finales de 2026.
En diciembre, la OPEP+ acordó eliminar gradualmente la parte voluntaria de 2,2 millones de bpd de los recortes totales para finales de septiembre de 2026, pero en abril decidió acelerar este proceso a partir de mayo.
El sábado, el grupo acordó otro gran aumento de la producción para junio, con lo que el total que prevé liberar en abril, mayo y junio asciende a casi 1 millón de bpd.
La OPEP+ mantendrá la tendencia y probablemente acordará en junio la liberación de otros 411.000 bpd en julio, dijeron las cinco fuentes de la OPEP+, que hablaron bajo condición de anonimato.
La OPEP, la oficina de comunicación del gobierno saudí y la oficina del viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, no respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios.
Es probable que el grupo apruebe también alzas aceleradas para agosto, septiembre y octubre si Irak, Kazajistán y otros países no mejoran el cumplimiento y no logran recortes compensatorios, dijeron las fuentes.
Si el cumplimiento no mejora, los recortes voluntarios se anularán en noviembre, dijo una de las fuentes, refiriéndose a la parte de 2,2 millones de bpd de los recortes de ocho miembros.
Los precios del petróleo cayeron en abril a su nivel más bajo en cuatro años, por debajo de los 60 dólares por barril, debido a la aceleración de las alzas de la OPEP+ y a que los aranceles de Trump aumentaron la preocupación por una desaceleración mundial.
(Información adicional de Alex Lawler, Maha El Dahan, Yousef Saba y Dmitry Zhdannikov; escrito por Dmitry Zhdannikov y Alex Lawler. Editado en español por Javier Leira)