Policía británica detiene a siete iraníes en el marco de una investigación antiterrorista

LONDRES (Reuters) – La policía antiterrorista británica detuvo a ocho hombres, siete de ellos de nacionalidad iraní, en dos investigaciones distintas, informó el domingo la Policía Metropolitana de Londres.

El sábado, cinco hombres, cuatro de ellos de nacionalidad iraní de entre 29 y 40 años, fueron detenidos como sospechosos de delitos de terrorismo en relación con un complot para llevar adelante un atentado. Se desconoce la nacionalidad del quinto hombre.

“Estamos explorando varias líneas de investigación para establecer cualquier posible motivación, así como para identificar si puede haber algún otro riesgo para el público relacionado con este asunto”, dijo el comandante Dominic Murphy, que dirige el Mando Antiterrorista de la policía de Londres.

La embajada de Irán en Londres no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

Las detenciones se producen en un momento de intenso escrutinio de las actividades respaldadas por Irán en Gran Bretaña. El jefe de espionaje Ken McCallum dijo el año pasado que desde 2022, la fuerza había respondido a 20 complots respaldados por Teherán que potencialmente planteaban amenazas letales para los ciudadanos y residentes del Reino Unido.

El gobierno también incluyó a Irán en el nivel más alto del registro de influencia extranjera, exigiéndole que declare todo lo que hace para ejercer influencia política en el Reino Unido.

En otra investigación antiterrorista, que según la policía no estaba relacionada con la primera, se detuvo en Londres a tres ciudadanos iraníes de entre 39 y 55 años.

Fueron detenidos por su presunta implicación en actividades de amenaza de potencias extranjeras en virtud de la Ley de Seguridad Nacional, legislación que entró en vigor en 2023 para contrarrestar las acciones de Estados hostiles en el Reino Unido. Se estaban realizando registros en sus domicilios, añadió la policía.

(Reporte de Bipasha Dey en Bengaluru, Michael Holden y Muvija M en Londres.; Editado en español por Javier Leira)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL4308H-VIEWIMAGE