MUZAFFARABAD, Pakistán/NUEVA DELHI (Reuters) -India afirmó haber atacado el miércoles nueve lugares de Pakistán y la Cachemira paquistaní, en episodios que dejaron al menos tres muertos, mientras que su vecino dijo que estaba preparando una respuesta mientras estallaban los peores combates en años entre los países.
Los ejércitos de ambas naciones, que cuentan con armamento nuclear, intercambiaron intensos bombardeos y disparos de armas pesadas a través de su frontera en la disputada Cachemira en al menos tres lugares, informaron a Reuters la policía y testigos.
La ofensiva india se produjo en medio de un aumento de las tensiones tras un ataque contra turistas hindúes en la Cachemira india el mes pasado. Asaltantes islamistas mataron a 26 hombres el 22 de abril, el peor hecho de este tipo de violencia dirigido contra civiles en India en casi dos décadas.
Pakistán afirmó que India lanzó misiles contra tres lugares, pero un comunicado del Gobierno indio no detalló la naturaleza de los ataques.
India afirmó que había atacado “infraestructuras terroristas” en las que se planeaban y dirigían atentados en su contra.
Canales de televisión indios mostraron videos de explosiones, fuego, grandes columnas de humo en el cielo nocturno y gente huyendo en varios lugares de Pakistán y la Cachemira paquistaní. Reuters no pudo verificar las imágenes de forma independiente.
El primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, dijo que su país estaba respondiendo a los ataques indios, pero no dio detalles. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó la situación de lamentable y dijo que “espero que termine rápido”.
Se declaró la emergencia en la populosa provincia paquistaní de Punjab, dijo su ministro principal, y los hospitales y servicios de emergencia estaban en alerta máxima.
Tras las explosiones se cortó la electricidad en Muzaffarabad, capital de la Cachemira paquistaní, según testigos.
“Hace unos minutos, las fuerzas armadas indias lanzaron la ‘OPERACIÓN SINDOOR’ contra infraestructuras terroristas en Pakistán y en la zona de Jammu y Cachemira ocupada por Pakistán, desde donde se planeaban y dirigían atentados terroristas contra India”, dijo el Gobierno indio en un comunicado.
“Nuestras acciones han sido centradas, mesuradas y de naturaleza no escalonada. No se ha atacado ninguna instalación militar paquistaní. India ha demostrado una considerable moderación en la selección de objetivos y en el método de ejecución”, añadió.
Un portavoz del Ejército pakistaní dijo que cinco lugares habían sido alcanzados, entre ellos dos mezquitas, e informó de tres muertos y 12 heridos.
India culpó a Pakistán de los hechos de violencia contra turistas hindúes en la Cachemira india el mes pasado en que murieron 26 hombres y prometió responder.
Pakistán negó tener que ver con los asesinatos y afirmó que disponía de información de inteligencia que indicaba que India planeaba un ataque.
El nombre de la operación militar india, Sindoor, es una aparente referencia a las mujeres que perdieron a sus cónyuges en el ataque en Pahalgam el mes pasado.
Sindoor es el nombre en hindi del tradicional bermellón rojo que llevan las mujeres hindúes casadas en la frente y que simboliza la protección y el compromiso matrimonial. Tradicionalmente, las mujeres dejan de llevarlo cuando enviudan.
(Reporte de Asif Shahzad, Gibran Peshimam, Ariba Shahid en Pakistan; escrito por YP Rajesh. Editado en español por Javier Leira)