Un diputado de EEUU propone una ley contra el contrabando de chips de Nvidia a China

Por Stephen Nellis y Max A. Cherney

SAN FRANCISCO (Reuters) – Un legislador estadounidense planea presentar en las próximas semanas una ley para verificar la ubicación de chips de inteligencia artificial (IA), como los fabricados por Nvidia , después de su venta.

La iniciativa, que cuenta con el apoyo de los dos grandes partidos de Estados Unidos, pretende abordar las informaciones sobre el contrabando generalizado de chips de Nvidia a China, en violación de las leyes estadounidenses de control de las exportaciones.

Los chips de Nvidia son un ingrediente fundamental para crear sistemas de IA como chats, generadores de imágenes y otras herramientas más especializados que pueden ayudar a elaborar armas biológicas. Tanto el actual presidente de EEUU, Donald Trump, como su predecesor, Joe Biden, han implementado controles de exportación de chips de Nvidia a China cada vez más estrictos.

En el último año fiscal de Nvidia, que terminó el 26 de enero, China generó 17.000 millones de dólares en ingresos, o el 13% de las ventas totales de la compañía.

No obstante, Reuters y otras organizaciones de noticias han documentado cómo algunos de esos chips han seguido llegando a China, y Nvidia ha afirmado públicamente que no puede rastrear sus productos una vez se venden.

El representante del Congreso de Estados Unidos por Illinois y miembro del Partido Demócrata Bill Foster, que trabajó como físico de partículas, dijo que la tecnología para rastrear los chips después de su venta es mayormente accesible, y que gran parte de ella ya está integrada en los chips de Nvidia. Expertos técnicos independientes entrevistados por Reuters coincidían en este aspecto.

Foster, que diseñó con éxito varios chips informáticos durante su carrera científica, tiene previsto presentar en las próximas semanas un proyecto de ley que obligaría a los reguladores estadounidenses a establecer normas en dos ámbitos fundamentales: rastrear los chips para asegurarse de que están donde se les autoriza según las licencias de control de exportaciones, e impedir que esos chips entren en funcionamiento si no están debidamente autorizados según los controles de exportación.

Foster dijo a Reuters que ya existen informaciones creíbles —algunas de las cuales no se han hecho públicas— acerca del contrabando de chips a gran escala.

“No se trata de un problema futuro imaginario”, dijo Foster a Reuters. “Es un problema ahora, y en algún momento vamos a descubrir que el Partido Comunista de China o su ejército se están dedicando a diseñar armas utilizando grandes conjuntos de chips, o incluso simplemente trabajando en (la inteligencia artificial general), que es tan inmediata como la tecnología nuclear”.

Nvidia declinó hacer comentarios para este artículo.

El contrabando de chips ha adquirido una nueva urgencia tras la aparición de la empresa china DeepSeek, cuyos sistemas de IA supusieron un fuerte desafío para los estadounidenses y se componían de chips de Nvidia, cuya venta a China estaba prohibida, según la firma de análisis SemiAnalysis. La fiscalía de Singapur ha acusado a tres personas, entre ellas un ciudadano chino, de fraude en un caso relacionado con servidores que podrían haber contenido chips de Nvidia.

Aunque no se ha generalizado su uso, la tecnología para verificar la ubicación de los chips ya existe. Google, de Alphabet , ya rastrea la ubicación de sus propios chips de inteligencia artificial y de otros en su amplia red de centros de datos por motivos de seguridad, según dos fuentes con conocimiento directo de sus operaciones.

Google no respondió a la solicitud de comentarios.

La ley propuesta por Foster daría al Departamento de Comercio de EEUU seis meses para elaborar reglamentos que exijan la implementación de esta tecnología.

(Información de Stephen Nellis y Max A. Cherney en San Francisco; edición de Kenneth Li, Matthew Lewis y Kate Mayberry; edición en español de Jorge Ollero Castela)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL45069-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL4506A-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL4506B-VIEWIMAGE