Utilidad neta de colombiano Ecopetrol cae en el primer trimestre

BOGOTÁ (Reuters) – La utilidad neta del conglomerado energético colombiano Ecopetrol cayó un 22,1% interanual en el primer trimestre a 3,12 billones de pesos (729,9 millones de dólares), impactada por la baja de los precios internacionales del petróleo y una mayor carga tributaria, informó el martes el grupo.

La ganancia neta de Ecopetrol, controlada en un 88,5% por el Estado colombiano, se comparó con una de 4,01 billones de pesos entre enero y marzo del 2024.

Por su parte, el EBITDA (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) bajó un 6,9% a 13,2 billones de pesos (3.095 millones de dólares).

Los ingresos por ventas subieron un leve 0,2% a 31,36 billones de pesos (7.322 millones de dólares).

“Afrontamos un entorno afectado por variables exógenas, tensiones geopolíticas y principalmente con un fuerte impacto por la caída en los precios del crudo de referencia Brent”, dijo el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, citado en un comunicado.

El directivo admitió que el conglomerado registró un impacto de 1,2 billones de pesos sobre la utilidad neta por una mayor carga tributaria derivada del estado de conmoción interior que decretó el presidente Gustavo Petro para contener una escalada de violencia de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la región del Catatumbo, en el noreste del país.

En tanto, la producción de Ecopetrol en el primer trimestre creció un 0,6% a 745.400 barriles de petróleo equivalentes por día, en comparación con el mismo periodo del año previo.

El conglomerado energético cerró el primer trimestre con una caja de 17 billones de pesos (3.977,2 millones de dólares), al tiempo que ejecutó inversiones por 1.215 millones de dólares.

En los tres primeros meses del año Ecopetrol avanzó con la perforación de cuatro pozos de los 10 planeados inicialmente para la vigencia 2025, de los cuales uno fue exitoso, dos se encuentran en evaluación y uno resultó seco.

Adicionalmente, Roa explicó que continuará desarrollando los proyectos conjuntos de gas costa afuera en el Caribe colombiano de los que se retiró su socio Shell.

“Ecopetrol considera viables económica y técnicamente los campos que dejará Shell (…) vamos a seguir trabajando nosotros con recursos propios”, afirmó.

Roa también aseguró que la empresa continúa avanzando en la negociación de proyectos de energías rentables no convencionales por 2,2 Gigavatios.

(1 dólar = 4.283,62 pesos)

(Reporte de Nelson Bocanegra. Editado por Luis Jaime Acosta)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL4514M-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL4514P-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL4514L-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL4514O-VIEWIMAGE