NUEVA YORK (Reuters) – La percepción de un exceso de oferta entre los agentes del mercado petrolero por el alza de producción de la OPEP+ y la incertidumbre sobre el impacto económico de los aranceles han aumentado la volatilidad de los precios del crudo a corto plazo, dijo el martes la Administración de Información de Energía de Estados Unidos (EIA).
Los precios del petróleo cayeron el lunes a un mínimo de cuatro años, después de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, conocidos conjuntamente como OPEP+, acordaron otra subida acelerada del bombeo para junio.
Reuters informó después de que el grupo tiene previsto acelerar aún más estos incrementos en el futuro.
No obstante, la EIA señaló que espera que la OPEP+ mantenga la producción por debajo de la actual senda objetivo del grupo. Prevé que la oferta del grupo aumente unos 200.000 barriles por día (bpd) este año, a 42,9 millones de bpd, frente a los 42,8 millones de bpd de la previsión anterior.
Las impredecibles y a menudo erráticas políticas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, también han sido un importante lastre para los precios del crudo en los últimos meses, entre advertencias de los economistas de que podrían desacelerar el comercio mundial y provocar una recesión.
“El efecto que los aranceles nuevos o adicionales tendrán sobre la actividad económica mundial y la demanda petrolera asociada sigue siendo muy incierto y podría pesar mucho sobre los precios del petróleo en el futuro”, dijo la EIA en su informe de perspectivas energéticas a corto plazo.
La caída de los precios del crudo ha llevado a los productores estadounidenses a recortar el gasto y a advertir de que la producción local podría haber tocado techo con los precios actuales de las materias primas.
La EIA prevé ahora que la producción de petróleo de Estados Unidos alcance un récord menor este año, a 13,42 millones de bpd, menos que su previsión anterior de 13,51 millones de bpd. El año que viene, el bombeo se situará en 13,49 millones de bpd, frente a los 13,56 millones previstos antes.
Según la EIA, el precio medio del West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) será de 61,81 dólares por barril este año, más de 2 dólares menos que la previsión anterior. La agencia también rebajó su previsión para el Brent en 2025 de 67,87 a 65,85 dólares por barril.
(Reporte de Shariq Khan en Nueva York; editado en español por Carlos Serrano)