Por Ashitha Shivaprasad
(Reuters) -Los precios del cobre subieron el jueves después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijera que esperaba que se redujeran los aranceles a la importación de productos chinos, revirtiendo las pérdidas anteriores provocadas por la firmeza del dólar.
* El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subió un 0,2% a 9.439 dólares la tonelada métrica a las 1635 GMT.
* Los operadores dijeron que los comentarios de Trump aumentaron las esperanzas de aliviar las tensiones entre Estados Unidos y China, el principal consumidor mundial de metales industriales, y ayudaron a impulsar los precios del cobre que también fueron apoyados por la caída de los inventarios.
* El Secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y el negociador comercial jefe, Jamieson Greer, se reunirán el fin de semana en Suiza con el zar económico de China, He Lifeng.
* Más tarde el jueves, Trump dijo que espera que el fin de semana haya negociaciones sustantivas entre Estados Unidos y China sobre comercio y aseguró que los aranceles no podrían ser más altos que el 145%.
* Las existencias de cobre en los almacenes supervisados por la Bolsa de Futuros de Shanghái han registrado recientemente caídas masivas, mientras que los inventarios en los almacenes propiedad de COMEX estaban en su nivel más alto desde finales de 2018.
* “Específicamente para el cobre, la dicotomía sigue siendo la fortaleza en la demanda china de cobre en el aquí y ahora frente a la perspectiva macro bajista de la calle”, dijo Alastair Munro, estratega senior de metales básicos del corredor Marex.
* “En medio de las expectativas de aranceles de Estados Unidos, todo el metal está siendo atraído a CME, creando una situación de oferta ajustada en otras partes del mundo”, dijo Munro, añadiendo que la situación china se ve agravada por la escasez de chatarra.
* La prima del cobre Yangshan, un indicador del apetito de China por importar cobre, está en su nivel más alto desde diciembre de 2023, con 100 dólares la tonelada.
* Las existencias de cobre en los almacenes registrados en la LME han caído casi un 30% a 194.275 toneladas desde mediados de febrero y se encuentran en su nivel más bajo desde julio del año pasado. Las órdenes de compra canceladas -metal destinado a la entrega-, con un 43%, sugieren que las existencias de cobre de la LME seguirán bajando.
* La caída de los inventarios ha avivado la preocupación por el suministro de cobre en el mercado de la LME y ha creado una prima para el contrato al contado sobre el contrato a plazo a tres meses.
* Entre otros metales, el aluminio subió un 1,1% a 2.409 dólares la tonelada, el zinc avanzó un 0,5% a 2.630 dólares, el plomo bajó un 0,3% a 1.952 dólares y el estaño subió un 1% a 31.955 dólares, mientras que el níquel avanzó un 0,3% a 15.595 dólares.
(Reporte de Ashitha Shivaprasad en Bengaluru; Editado en Español por Ricardo Figueroa y Natalia Ramos)