Los cardenales señalan con la fumata negra que aún no hay nuevo papa

Por Joshua McElwee, Crispian Balmer y Philip Pullella

CIUDAD DEL VATICANO (Reuters) -Un humo negro que salía de la chimenea de la Capilla Sixtina indicaba que los cardenales reunidos en cónclave aún no habían elegido al nuevo papa que guiará a la Iglesia católica romana.

Miles de fieles se congregaron en la plaza de San Pedro para esperar a que el humo saliera por la chimenea del techo de la capilla, lo que ocurrió poco antes del mediodía (1000 GMT), lo que marcaba el final de la sesión matinal en la que se celebran dos votaciones.

Los 133 cardenales menores de 80 años iniciaron el miércoles un proceso secreto y muy ritualizado, encerrados en un completo aislamiento para elegir al sucesor del difunto papa Francisco.

Los cardenales queman sus papeletas y las mezclan con sustancias químicas para mostrar cómo va el proceso: el color negro indica que aún no se ha elegido papa y el blanco anuncia que hay un nuevo pontífice.

Los cardenales celebraron una primera votación no concluyente el miércoles por la noche. Está previsto que el jueves por la tarde se celebren dos votaciones más, y se esperan posibles señales de humo a partir de las 17.30 horas (15.30 GMT).

Los “príncipes de la Iglesia” de sombrero rojo seguirán votando hasta cuatro veces al día hasta que uno obtenga una mayoría de dos tercios.

“Francisco era un gran tipo, con los pies en la tierra, humilde, y espero que elijan a alguien como él”, dijo Tom Barbitta, del estado norteamericano de Carolina del Norte. Está de vacaciones en Italia con su esposa Susan y acudió a la plaza para ver la fumata.

Ningún papa de los tiempos modernos ha sido elegido al primer intento, por lo que la fumata negra del miércoles era de esperar, pero dada la historia reciente es posible un resultado exitoso a partir del segundo día.

Francisco, el primer papa procedente de América Latina, fue elegido en la tarde del segundo día del último cónclave, celebrado en 2013, al igual que su predecesor, Benedicto XVI, en 2005.

El cardenal italiano Giovanni Battista Re, que tiene 91 años y por tanto no puede participar en el cónclave, dijo a la prensa italiana que tenía la esperanza de que el nuevo papa fuera elegido el jueves por la noche.

DIVERSIDAD GEOGRÁFICA

En la votación de 2025 participan 133 cardenales de 70 países, una cifra récord, frente a los 115 de 48 nacionalidades del último cónclave, un crecimiento que refleja los esfuerzos de Francisco por ampliar el alcance global de la Iglesia.

Aunque no hay un claro favorito, el cardenal italiano Pietro Parolin y el cardenal filipino Luis Antonio Tagle se consideran los favoritos.

Si resulta obvio que ninguno de los dos puede ganar, se espera que los votos se dirijan a otros aspirantes, y que los electores se agrupen en torno a la procedencia geográfica, la afinidad doctrinal o las lenguas comunes.

Otros “papabili” —”papables” en italiano— son el francés Jean-Marc Aveline, el húngaro Peter Erdo, el estadounidense Robert Prevost, el italiano Pierbattista Pizzaballa y el filipino Pablo Virgilio David.

Durante el cónclave, los cardenales permanecen aislados del mundo, juran guardar el secreto, se les confiscan los teléfonos y los ordenadores, y se los traslada entre la Capilla Sixtina, donde votan, y dos casas de huéspedes del Vaticano, donde duermen y cenan.

Antes de que comenzara el cónclave, algunos cardenales ofrecieron diferentes valoraciones de lo que buscan en el próximo papa. El pontificado relativamente liberal de Francisco ha estado marcado por amargas divisiones entre tradicionalistas y modernizadores.

Algunos han instado a la continuidad con su visión de una mayor apertura y reforma, mientras que otros anhelan dar marcha atrás y abrazar tradiciones que se están perdiendo. Muchos han señalado que desean un papado más predecible y mesurado.

(Información de Joshua McElwee, Crispian Balmer; Philip Pullella y Alvise Armellini; reportaje adicional de Cristina Carlevaro; edición de Nia Williams y Frances Kerry; editado en español por Patrycja Dobrowolska)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL470QG-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL470QB-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL470QC-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL470EU-VIEWIMAGE