WASHINGTON (Reuters) – La productividad de los trabajadores estadounidenses cayó en el primer trimestre por primera vez en casi tres años, lo que se tradujo en un aumento de los costos laborales que podría reducir los márgenes de las empresas en un momento en el que se enfrentan a alzas arancelarias.
La productividad no agrícola, que mide la producción horaria por trabajador, cayó a una tasa anualizada del 0,8% el trimestre pasado, dijo el jueves la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo. Fue el primer descenso desde el segundo trimestre de 2022 y siguió a un ritmo de crecimiento del 1,7% revisado al alza en octubre-diciembre.
Los economistas encuestados por Reuters esperaban un declive del 0,7% tras el incremento del 1,5% registrado con anterioridad. La productividad creció un 1,4% con respecto al año anterior.
La caída de la productividad fue señalada por el informe adelantado del Producto Interno Bruto del primer trimestre publicado por el gobierno la semana pasada, que mostró una contracción de la economía a un ritmo anualizado del 0,3%, el primer descenso en tres años.
La economía se vio inundada por una avalancha de importaciones, ya que las empresas se apresuraron a introducir mercancías antes de que entren en vigor los aranceles del presidente Donald Trump. Los amplios aranceles, que incluyen recargos del 145% sobre las importaciones chinas, están aumentando los costos para las empresas.
Los costos laborales unitarios -el precio de la mano de obra por unidad de producción- subieron un 5,7% en el primer trimestre, tras ganar un 2% en octubre-diciembre. Los economistas habían previsto una aceleración de los costos laborales del 5,1%, tras el 2,2% registrado anteriormente.
Los costos laborales aumentaron un 1,3% con respecto al año anterior.
La remuneración por hora se disparó a un ritmo del 4,8% tras avanzar al 3,7% en el trimestre anterior. Creció a un ritmo del 2,7% con respecto a hace un año. El mercado laboral se está desacelerando y los responsables políticos no lo consideran una fuente significativa de inflación.
(Reporte de Lucia Mutikani; editado en español por Carlos Serrano)