Soja sube a la espera de negociaciones entre EEUU y China, maíz cae por el buen clima

Por Heather Schlitz

CHICAGO, EEUU (Reuters) – Los futuros de la soja de Chicago subían el jueves por el alza de los futuros del aceite de soja y las esperanzas de que las próximas conversaciones entre Estados Unidos y China puedan reducir la tensión comercial que ha perturbado las exportaciones estadounidenses de cereales y oleaginosas, dijeron analistas.

* Los futuros del trigo y el maíz caían debido a que el buen tiempo para la siembra y las condiciones de crecimiento en Estados Unidos presionaron los precios.

* La soja más activa de la Bolsa de Chicago subía 2,75 centavos, a 10,425 dólares el bushel, a las 1550 GMT, mientras que el trigo caía 8,25 centavos, a 5,26 dólares el bushel. El maíz perdía 6,5 centavos a 4,4275 dólares el bushel, su punto más bajo desde el 28 de marzo.

* Los operadores del mercado no han hecho grandes movimientos antes de las conversaciones comerciales de este fin de semana, que podrían calmar la guerra comercial que ha detenido efectivamente las exportaciones estadounidenses de soja y cereales a China.

* “Llevamos un par de semanas con una tendencia lateral, así que estamos esperando a ver si hay algún avance en las conversaciones comerciales”, dijo Randy Place, analista de Hightower Report.

* En el caso del maíz, el clima ideal en Estados Unidos y las esperanzas de que se descongele la relación comercial entre Washington y Pekín han anulado la tendencia alcista por la enérgica demanda de exportaciones, según analistas.

* El tiempo seco en el cinturón maicero de Estados Unidos ha permitido a los agricultores plantar rápidamente lo que se espera que sea una gran cosecha de maíz, y las previsiones de lluvia para las próximas semanas deberían permitir unas condiciones de cultivo ideales, según los analistas.

* Se espera que las lluvias en las llanuras estadounidenses aumenten el rendimiento del trigo, lo que ha presionado a los futuros del trigo en Chicago.

(Reporte de Heather Schlitz en Chicago; contribuciónn de Michael Hogan en Hamburgo, y Ella Cao y Lewis Jackson en Pekín; edición en español de Javier López de Lérida)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL470Y5-VIEWIMAGE