Venezuela dice que fue por negociación la salida de opositores de residencia de Argentina

7 may (Reuters) -El ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, dijo el miércoles que fue por una negociación que se produjo la salida de un grupo de opositores de la residencia de Argentina en Caracas, mientras la oposición dijo que fue por un operativo apoyado por Washington que sorprendió al Gobierno venezolano.

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, informó el martes que tras un “exitoso rescate”, se dio la liberación de los colaboradores de la dirigente opositora María Corina Machado de la residencia diplomática, donde permanecían refugiados desde marzo del 2024 tras anunciarse ordenes de arresto en su contra. Rubio dijo que el grupo estaba sano y salvo en territorio estadounidense.

Tras un largo silencio oficial sobre las versiones de una operación de rescate, Cabello dijo el miércoles en su programa semanal que fue una negociación.

“Al final terminaron negociando (…) como han negociado todos”, agregó Cabello, sin dar detalles. “Pueden decir lo que quieran ahorita, pueden montar lo que quieran, es la absoluta verdad”, dijo sobre las versiones de la oposición.

Añadió que no eran cinco, sino cuatro los opositores que salieron de la residencia porque al menos una persona la abandonó voluntariamente en agosto.

Cabello dijo que la madre de Machado, Corina Parisca, de 85 años, salió de Venezuela el 5 de mayo en una vuelo con destino a Bogotá desde el aeropuerto internacional cercano a Caracas.

Desde las elecciones, Machado, quien se encuentra escondida en Venezuela, se ha quejado con frecuencia de las fuerzas de seguridad que se congregan frente a la casa de su madre.

Más temprano, el Comando con Venezuela, la plataforma de apoyo a Machado y el excandidato presidencial Edmundo González, no dio detalles de un operativo al que calificó en la red social X como “coordinado por Estados Unidos y otros aliados democráticos”.

Luego el comunicado fue eliminado y reemplazado por una comunicación idéntica que sin embargo no mencionó en su primer párrafo la “coordinación de Estados Unidos y otros aliados democráticos”, en una edición atribuida a que ya Rubio había mencionado el tema, dijo una persona conocedora del caso.

“Gracias a los gobiernos de Estados Unidos y Argentina por actuar con determinación. Lo que hicieron es más que una operación, es un mensaje claro al país y al mundo”, dijo González en X.

Los miembros del grupo contarán sus historias “en los próximos días”, agregó el Comando, que también agradeció al presidente estadounidense, Donald Trump, a Rubio y al presidente argentino Javier Milei.

También agradeció al mandatario de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, cuyo país tiene la custodia de la residencia argentina tras la expulsión de los funcionarios de ese país a mediados del año pasado.

El gobierno brasileño declaró el miércoles en un comunicado que había intentado repetidamente obtener un salvoconducto para los opositores venezolanos.

“Los reiterados intentos no fueron atendidos, lo que prolongó la difícil situación humanitaria en la residencia de la embajada argentina en Caracas, que fue rodeada por fuerzas de seguridad. El anuncio de la salida pone punto y final a este episodio y al drama vivido por los solicitantes de asilo durante más de 400 días”, dijo el gobierno en Brasilia.

(Reporte de Redacción ReutersEditado por Javier Leira)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL4700Q-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL460YT-VIEWIMAGE