India y Pakistán acuerdan un alto el fuego inmediato

Por Gibran Naiyyar Peshimam, Shivam Patel, Charlotte Greenfield y Aftab Ahmed

ISLAMABAD/NUEVA DELHI (Reuters) – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el sábado que India y Pakistán acordaron un “alto el fuego total e inmediato” tras un cuarto día de ataques y contraataques contra instalaciones militares del otro país.

El ministro de Relaciones Exteriores de Pakistán también dijo que ambos países acordaron un alto el fuego “con efecto inmediato” y su par indio indicó que entró en vigor a las 17.00 hora local (1130 GMT).

“Después de una larga noche de conversaciones con la mediación de Estados Unidos, me complace anunciar que India y Pakistán han acordado un CESE AL FUEGO COMPLETO E INMEDIATO. Enhorabuena a ambos países por usar el sentido común y una gran inteligencia”, dijo Trump en una publicación en su red Truth Social.

El inesperado anuncio se produjo en un día en el que aumentaron los temores de que los arsenales nucleares de los países pudieran entrar en juego, ya que el ejército de Pakistán dijo que se reuniría un alto organismo militar y civil que supervisa este armamento. No obstante, el ministro de Defensa paquistaní declaró más tarde que no estaba prevista la reunión.

Al mismo tiempo, funcionarios de ambas partes se mostraron dispuestos a dar un paso atrás tras los intercambios militares del día, cuando el número total de muertos civiles en los dos bandos se elevó a 66.

“Pakistán e India han acordado un alto el fuego con efecto inmediato”, publicó en X el ministro paquistaní de Relaciones Exteriores, Ishaq Dar. “Pakistán siempre ha luchado por la paz y la seguridad en la región, sin comprometer su soberanía e integridad territorial”.

Su homólogo indio dijo que el jefe de las operaciones militares de Pakistán llamó a su par indio el sábado por la tarde y se acordó que ambas partes detendrían todos los disparos. Los dos jefes volverán a hablarse el 12 de mayo, añadió el ministerio.

Los enfrentamientos comenzaron el miércoles, cuando India atacó lo que calificó como “infraestructura terrorista” en la Cachemira paquistaní y Pakistán, dos semanas después de una matanza de 26 turistas hindúes en la Cachemira india.

Pakistán negó las acusaciones indias de estar implicado en el ataque a los turistas. Desde el miércoles, los dos países han intercambiado fuego transfronterizo y bombardeos, y han enviado drones y misiles al espacio aéreo del otro.

Ambos países mantienen una disputa por Cachemira desde que nacieron tras el fin del dominio colonial británico en 1947. India, de mayoría hindú, y Pakistán, de mayoría islámica, reclaman la totalidad del territorio, pero la gobiernan de manera parcial.

Desde entonces han entrado en guerra tres veces, dos de ellas por Cachemira, y se han enfrentado varias veces.

India culpa a Pakistán de una insurgencia en su parte de Cachemira que comenzó en 1989 y ha acabado con la vida de decenas de miles de personas. También culpa a grupos militantes islamistas paquistaníes de atentados en otros lugares de India.

Pakistán rechaza ambas acusaciones. Afirma que sólo proporciona apoyo moral, político y diplomático a los separatistas cachemires.

(Reporte de Gibran Peshimam, Charlotte Greenfield y Saeed Shah en Islamabad, Ariba Shahid en Karachi, Asif Shahzad en Muzaffarabad, Shivam Patel en Nueva Delhi, Aftab Ahmed en Jammu, Fayaz Bukhari en Srinagar, Saurabh Sharma en Amritsar y Rishabh Jaiswal en Bangalore; escrito por Charlotte Greenfield, Gibran Peshimam, Krishna N. Das e YP Rajesh; editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL49056-VIEWIMAGE