DUBAI (Reuters) – El ministro iraní de Relaciones Exteriores, Abbas Araqchi, dijo el sábado que si el objetivo de Estados Unidos es privar a Irán de sus “derechos nucleares”, Teherán nunca dará marcha atrás en este sentido.
Araqchi hizo estas declaraciones en Doha, un día antes de otra ronda de conversaciones nucleares previstas entre Irán y Estados Unidos en Omán.
“Si el objetivo de las negociaciones es privar a Irán de sus derechos nucleares, afirmo claramente que Irán no renunciará a ninguno de sus derechos”, dijo Araqchi según los medios estatales.
Irán ha dicho en repetidas ocasiones que su derecho a enriquecer uranio no es negociable y ha descartado la exigencia de “enriquecimiento cero” presentada por algunos funcionarios estadounidenses.
No obstante, Steve Witkoff, enviado especial del presidente estadounidense, Donald Trump, dijo en una entrevista el viernes que las “instalaciones de enriquecimiento de Irán tienen que ser desmanteladas” bajo cualquier acuerdo con Washington.
Trump, que retiró a su país de un acuerdo de 2015 entre Teherán y las potencias mundiales destinado a frenar su actividad nuclear, ha amenazado con bombardear Irán si no se alcanza un nuevo acuerdo para resolver la larga disputa.
Los países occidentales afirman que el programa nuclear iraní, que Teherán aceleró tras la salida de Estados Unidos del ahora moribundo acuerdo de 2015, está orientado a la producción de armas, mientras que Irán insiste en que tiene fines puramente civiles.
“En sus conversaciones indirectas con Estados Unidos, Irán enfatiza su derecho al uso pacífico de la energía nuclear y declara claramente que no busca armas nucleares”, dijo Araqchi.
“Irán prosigue las negociaciones de buena fe, y si el objetivo de estas conversaciones es garantizar la no adquisición de armas nucleares, es posible llegar a un acuerdo. Sin embargo, si el objetivo es limitar los derechos nucleares de Irán, Irán nunca retrocederá en sus derechos”, agregó.
(Reporte de Parisa Hafezi; editado en español por Carlos Serrano)