Por Sarita Chaganti Singh, Shivam Patel y Ariba Shahid
NUEVA DELHI/KARACHI (Reuters) – Un pacto clave para el reparto del agua entre India y Pakistán seguía suspendido el sábado, según informaron a Reuters cuatro fuentes gubernamentales, pese a que los países alcanzaron más temprano un alto el fuego tras días de letales enfrentamientos.
El Tratado de las Aguas del Indo, mediado por el Banco Mundial en 1960, regula el reparto del agua del río Indo y sus afluentes entre las naciones del sur de Asia.
India se retiró del mismo el mes pasado, tras un atentado mortal contra turistas hindúes en Cachemira que, según dijo, contó con el apoyo de Islamabad.
Pakistán negó su implicación en la matanza y dijo que estaba preparando acciones legales internacionales por la suspensión del tratado, que garantiza agua para el 80% de sus explotaciones agrícolas.
“El Tratado de Aguas del Indo no formó parte de las discusiones (sobre el alto el fuego)”, declaró una fuente del Ministerio de Aguas de Pakistán. Una fuente del gobierno indio también dijo a Reuters que no hay “ningún cambio de postura” sobre el tratado.
No hubo respuesta inmediata del Ministerio de Relaciones Exteriores indio sobre el asunto, ni de funcionarios del Ministerio de Aguas y del Ministerio de Información de Pakistán.
El pacto fue una de las muchas medidas afectadas por las represalias adoptadas por los dos vecinos asiáticos tras el ataque de Cachemira, junto al cierre de las fronteras terrestres, la suspensión del comercio y de la expedición de casi todas las categorías de visas a los ciudadanos de la otra parte.
Dos fuentes del gobierno indio dijeron a Reuters que todas las medidas adoptadas contra Pakistán, incluidas las relativas al comercio y las visas, seguirán en vigor a pesar de la pausa en la violencia entre ambos países.
(Escrito por Sakshi Dayal; editado en español por Carlos Serrano)