Por Parisa Hafezi
DUBÁI (Reuters) -Las conversaciones entre negociadores iraníes y estadounidenses para abordar las disputas sobre el programa nuclear de Teherán concluyeron el domingo en Omán y se prevé que continúen, según informaron fuentes oficiales, mientras Teherán insistió en público en continuar con el enriquecimiento de uranio.
Aunque Teherán y Washington han dicho que prefieren la diplomacia para resolver un conflicto nuclear que dura ya varias décadas, siguen profundamente divididos sobre varias líneas rojas que los negociadores tendrán que sortear para alcanzar un nuevo acuerdo nuclear y evitar futuras acciones militares.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores iraní, Esmaeil Baghaei, afirmó que la última ronda de “conversaciones indirectas fue difícil pero útil para comprender mejor las posiciones de cada uno”.
En una publicación en la red social X, añadió que la hora y el lugar de la próxima ronda de negociaciones serán anunciados por Mascate.
Un alto funcionario de la administración del presidente Donald Trump dijo que las discusiones “directas e indirectas” del domingo duraron más de tres horas.
“Nos sentimos alentados por el resultado de hoy y esperamos con interés nuestra próxima reunión, que tendrá lugar en un futuro próximo”, señaló.
El ministro de Relaciones Exteriores iraní, Abbas Araqchi, y el enviado de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, celebraron la cuarta ronda de conversaciones en Mascate a través de mediadores omaníes, pese a que Washington adoptó en público una postura dura que, según funcionarios iraníes, no ayudaría en las negociaciones.
Witkoff declaró el jueves a Breitbart News que la línea roja de Washington es: “Nada de enriquecimiento. Eso significa desmantelamiento, nada de armamento”, lo que equivaldría al fin completo de las instalaciones nucleares de Natanz, Fordow e Isfahan.
“Si no son productivas el domingo, entonces no continuarán y tendremos que tomar una ruta diferente”, dijo Witkoff sobre las conversaciones.
La cuarta ronda de conversaciones tuvo lugar antes de la visita de Trump a Oriente Medio. El mandatario estadounidense, que ha amenazado con un acción militar contra Irán si fracasa la diplomacia, ha restablecido una campaña de “máxima presión” sobre Teherán desde que regresó a la Casa Blanca en enero.
En reacción a los comentarios de Witkoff, Araqchi dijo el sábado que Irán no cederá en sus derechos nucleares, que incluyen el enriquecimiento de uranio.
Teherán está dispuesto a negociar algunas restricciones a sus actividades nucleares a cambio del levantamiento de las sanciones, según funcionarios iraníes, pero el fin de su programa de enriquecimiento o la entrega de sus reservas de uranio enriquecido figuran entre “las líneas rojas de Irán que no pueden comprometerse” en las conversaciones.
Un alto funcionario iraní cercano al equipo negociador afirmó que las exigencias estadounidenses de “enriquecimiento cero y desmantelamiento de las instalaciones nucleares iraníes no ayudarán a avanzar en las negociaciones”.
“Lo que Estados Unidos dice públicamente difiere de lo que se dice en las negociaciones”, dijo el funcionario, que pidió mantenerse en el anonimato.
Además, Irán ha descartado rotundamente negociar su programa de misiles balísticos y el estamento clerical exige garantías herméticas de que Trump no volverá a abandonar un pacto nuclear.
Trump, que ha restablecido una campaña de “máxima presión” sobre Irán desde febrero, se salió en 2018 -durante su primer mandato- del pacto nuclear firmado en 2015 entre Teherán y seis potencias mundiales y volvió a imponer duras sanciones que han devastado la economía iraní.
Irán, que durante mucho tiempo ha dicho que su programa nuclear es pacífico, ha incumplido las restricciones nucleares del pacto desde 2019, incluyendo la aceleración “dramática” de su enriquecimiento de uranio hasta el 60% de pureza, cerca del nivel cercano al 90% que es apto para armas, según el organismo de control nuclear de la ONU.
(Reporte adicional de Elwely Elwelly en Dubái y Humeyra Pamuk en Washington; editado en español por Carlos Serrano)