Colombia concede asilo a expresidente panameño Martinelli, Panamá otorga salvoconducto

CIUDAD DE PANAMÁ (Reuters) -El expresidente de Panamá Ricardo Martinelli, condenado en su país a 10 años de cárcel por lavado de dinero, recibió asilo político de Colombia, mientras que Panamá le concedió un salvoconducto para su “pronta y segura” salida del país, informaron el sábado los gobiernos de ambos países.

Martinelli, un empresario de supermercados de 73 años que gobernó Panamá entre 2009 y 2014, se refugió desde febrero del 2024 en la embajada de Nicaragua en Ciudad de Panamá, después de que la Corte Suprema de Justicia confirmara la pena por lavado de dinero en un proceso que el exmandatario considera una “persecución política”.

La cancillería panameña informó en un comunicado sobre la decisión del gobierno del presidente colombiano, Gustavo Petro, y dijo que el salvoconducto era para que Martinelli abandonara Panamá para dirigirse a Colombia por avión desde un aeropuerto local.

Por su parte, la cancillería de colombiana confirmó el asilo a Martinelli en un comunicado, argumentando que la decisión se apoya en la “tradición humanista de Colombia de protección a personas perseguidas por razones políticas”.

La cancillería de Panamá no respondió de inmediato a una consulta de Reuters sobre si Martinelli había dejado ya territorio panameño. Fuentes cercanas al exmandatario dijeron a Reuters que ya estaba en trayecto hacia Colombia.

Medios panameños dijeron más tarde que el avión que aparentemente transportaba a Martinelli había aterrizado ya en suelo colombiano.

En abril había expirado un salvoconducto concedido por el gobierno de Panamá para que Martinelli viajara a Nicaragua en calidad de asilado político.

La cancillería panameña dijo entonces que el gobierno de Nicaragua no había respondido si aceptaba o no el salvoconducto, que ya había sido prorrogado una vez.

(Reporte de Elida Moreno; reporte adicional de Julia Cobb en Bogotá; escrito por Adriana Barrera)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL4A00J-VIEWIMAGE