Por Naomi Rovnick
LONDRES (Reuters) – Los futuros de Wall Street subían, el dólar repuntaba y los precios del oro se desplomaban el lunes, después de que Estados Unidos y China acordaron recortar temporalmente los aranceles que se imponen mutuamente y trabajar juntos para limitar las disputas comerciales, perjudiciales para la economía.
* Tras las conversaciones mantenidas el fin de semana en Ginebra, ambas partes acordaron que Estados Unidos reduciría los gravámenes sobre las importaciones chinas del 145% al 30% durante un periodo de negociación de 90 días, mientras que China recortaría los aranceles recíprocos del 125% al 10%.
* Los futuros del índice S&P 500 de Wall Street subían un 2,7% y los contratos del índice Nasdaq 100 ganaban un 3,8%, con lo que el índice bursátil estadounidense, con un alto componente tecnológico, se preparaba para su mejor jornada en más de un mes.
* El índice dólar, que sigue la evolución del billete verde frente a otras seis divisas importantes, seguía subiendo desde el mínimo de tres años alcanzado el mes pasado, con un avance del 0,9%, mientras que las bolsas de Hong Kong a Fráncfort avanzaban en un repunte mundial de alivio.
* En una declaración conjunta, Washington y Pekín afirmaron también que reconocían la importancia de su relación comercial bilateral para ambos países y para la economía mundial, en un lenguaje que, según los analistas, había animado las perspectivas del mercado.
* Las erráticas políticas comerciales de Trump también han desatado temores sobre los beneficios empresariales de Estados Unidos, y los inversores han comenzado esta semana nerviosos por la inminente actualización del gigante minorista Walmart después de que una serie de multinacionales estadounidenses retiraron sus previsiones.
* Los futuros del crudo Brent subían casi un 3%, a 65,69 dólares por barril, y los del crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) ganaban un 3%, a 62,90 dólares.
* El índice alemán DAX subió un 1,5% a un máximo histórico en las primeras operaciones europeas y el índice italiano FTSE MIB alcanzó su nivel más alto desde 2007. El índice regional europeo STOXX 600 sumaba un 1% y el Hang Seng de Hong Kong terminó la jornada con un alza de casi el 3%.
* Los precios del oro al contado, que alcanzaron un máximo histórico de 3.500 dólares el mes pasado y suelen moverse de forma inversa al dólar, caían casi un 3% a 3.227 dólares la onza.
* El billete verde se apreciaba con fuerza frente al yen japonés, subiendo un 1,9% a 148,15 yenes, y empujaba al franco suizo un 1,6% a la baja, en una sacudida de alivio para los exportadores suizos y el banco central del país.
* El euro, que se disparó en abril al cuestionar los inversores el prolongado estatus del dólar como moneda de reserva mundial, bajaba un 1%, a 1,1138 dólares.
* Aunque el anuncio de aranceles de Trump del 2 de abril provocó inicialmente una fuerte caída de las bolsas mundiales, el índice MSCI de acciones globales, dominado por Estados Unidos, volvía a cotizar el lunes a niveles vistos por última vez a finales de marzo.
(reporte adicional de Wayne Cole en Sídney y Vidya Ranganathan en Singapur; Editado en Español por Ricardo Figueroa)