Por Manuel Farías
SANTIAGO (Reuters) – Las principales monedas de América Latina caían el lunes, presionadas por un sólido avance del dólar en los mercados internacionales, luego de que Estados Unidos y China anunciaron avances en sus negociaciones comerciales del fin de semana, mientras la bolsas trataban de aferrarse a sus avances.
* Estados Unidos y China anunciaron el lunes que lograron un acuerdo para recortar los aranceles recíprocos por el momento, en un intento de las dos mayores economías del mundo por poner fin a una guerra comercial que ha alterado las perspectivas mundiales y puesto en vilo a los mercados financieros.
* Tras las conversaciones con representantes chinos en Ginebra, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo a la prensa que ambas partes habían acordado una pausa de 90 días en las medidas y que los aranceles se reducirían más de 100 puntos porcentuales, al 10%.
* El índice dólar, que compara al billete verde con una canasta de seis monedas pares, ganaba un 0,9%. Wall Street recortaba sus avances durante la mañana, pero seguía mostrando fuertes ganancias.
* “La dinámica de esta mañana viene impulsada tras el anuncio conjunto de un acuerdo entre China y Estados Unidos en términos de políticas comerciales, durante las reuniones que se llevaron a cabo el fin de semana”, dijo Actinver en un reporte.
* El peso mexicano bajaba un 1,11%, a 19,6479 unidades por dólar, mientras que el índice S&P/BMV IPC, integrado por las 35 acciones más líquidas del mercado, revertía sus alzas de más del 1% tras la apertura y bajaba un 0,33%, a 56.365,53 puntos.
* El secretario de Hacienda de México, Edgar Amador, espera que las proyecciones de crecimiento económico y balance fiscal para el 2025 se cumplan, a pesar de la incertidumbre generada por las disputas comerciales, según una entrevista publicada el lunes por El Financiero TV.
* Mientras, el real brasileño descendía un 0,63%, 5,6895 por dólar, al tiempo que el principal índice de la bolsa B3 de Sao Paulo, el Bovespa ganaba un 0,27%, a 136.877 unidades.
* El peso chileno retrocedía un 0,43%, a 940,80/941,10 unidades por dólar, en línea con sus pares de la región, en medio del avance generalizado de la divisa estadounidense. En tanto, el principal índice de la bolsa de comercio de Santiago, el IPSA escalaba un 1,04%, a un récord de 8.318,52 puntos.
* El peso colombiano perdía un 0,12%, a 4.230 unidades por dólar, luego de tres sesiones de ganancias; en tanto que el índice accionario de la bolsa, el MSCI COLCAP, cedía un 0,06%, a 1.644,39 puntos.
* La moneda peruana, el sol, se depreciaba un 0,25%, a 3,662/3,663 unidades por dólar. Por su parte, el referencial de la Bolsa de Lima mejoraba un leve 0,07%, a 825,89 puntos.
(Reporte de Manuel Farías; Reporte adicional de Froilán Romero en Santiago, Nelson Bocanegra en Bogotá, Hernán Nessi, Jorge Otaola y Walter Bianchi en Buenos Aires, Editado por Javier López de Lérida)