Trump consigue un compromiso de inversión saudita de 600.000 millones de dólares en visita

Por Yousef Saba, Gram Slattery, Pesha Magid y Nafisa Eltahir

RIAD – El presidente estadounidense, Donald Trump, consiguió el martes un compromiso de 600.000 millones de dólares de Arabia Saudita para invertir en Estados Unidos, después de que la potencia petrolera le dio una bienvenida de gala al inicio de una gira por los países del Golfo.

Trump levantó el puño al salir del Air Force One antes de ser recibido por el príncipe Mohammed bin Salman, quien más tarde firmó un acuerdo con el presidente que, según la televisión estatal saudita, abarcaba energía, defensa, minería y otras áreas.

Estados Unidos acordó vender a Arabia Saudita un paquete de armas por valor de casi 142.000 millones de dólares, según una hoja informativa de la Casa Blanca, que lo calificó como “el mayor acuerdo de cooperación en materia de defensa” que Washington haya hecho nunca.

“Hoy esperamos oportunidades de inversión por valor de 600.000 millones de dólares, incluidos los acuerdos por valor de 300.000 millones de dólares que se firmaron durante este foro”, dijo el príncipe heredero saudita en el Foro de Inversión entre Estados Unidos y Arabia Saudita en Riad.

“Trabajaremos en los próximos meses en la segunda fase para completar los acuerdos y elevarla a un billón de dólares”, dijo.

Arabia Saudita es uno de los mayores clientes de armas estadounidenses.

“Realmente creo que nos gustamos mucho”, dijo Trump durante una reunión en Riad con el príncipe heredero, gobernante de facto de Arabia Saudita.

Trump, que está acompañado por una serie de líderes empresariales estadounidenses, entre ellos el multimillonario Elon Musk, seguirá de Riad a Qatar el miércoles y a Emiratos Árabes Unidos el jueves.

No ha programado una parada en Israel, una decisión que ha suscitado dudas sobre qué lugar ocupa el estrecho aliado en las prioridades de Washington, y el foco del viaje se centra en las inversiones más que en asuntos de seguridad en Oriente Medio.

“Aunque la energía sigue siendo la piedra angular de nuestra relación, las inversiones y las oportunidades de negocio en el reino se han ampliado y multiplicado muchas, muchas veces”, declaró el ministro saudita de Inversiones, Khalid al-Falih, al inaugurar el foro.

GRANDES INVERSIONES

Durante la visita de Trump, Riad acogió un foro de inversión saudí-estadounidense al que asistieron, entre otros, Larry Fink, presidente ejecutivo de la gestora de activos BlackRock, Stephen A. Schwartzman, presidente ejecutivo de activos Blackstone, y el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

Musk charló brevemente con Trump y con el príncipe heredero, también conocido como MbS, durante una recepción en palacio para el presidente estadounidense. Además, junto a Trump almorzaron con MbS importantes empresarios estadounidenses, entre ellos Musk, jefe de Tesla y SpaceX, y Sam Altman, presidente ejecutivo de OpenAI.

MbS se ha centrado en diversificar la economía del reino en un importante programa de reformas bautizado como Visión 2030 que incluye “giga-proyectos” como NEOM, una ciudad futurista del tamaño de Bélgica. El petróleo generó el 62% de los ingresos del gobierno saudita el año pasado.

El reino ha reducido algunas de sus ambiciones por el aumento de los costos y la caída de los precios del petróleo.

Arabia Saudita y Estados Unidos han mantenido fuertes lazos durante décadas basados en un férreo acuerdo en el que el reino entrega petróleo y la superpotencia proporciona seguridad a cambio.

(Información de Gram Slattery, Pesha Magid, Yousef Saba, Federico Maccioni y Nafisa Eltahir en Riad; redacción de Michael Georgy; edición de Alistair Bell y Clarence Fernandez; edición en español de María Bayarri Cárdenas y Juana Casas)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL4C0Y5-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL4C0Y6-VIEWIMAGE