QUITO (Reuters) – La Asamblea Nacional de Ecuador eligió el miércoles a Niels Olsen, un estrecho aliado del presidente Daniel Noboa, como su nuevo líder, asegurando, por ahora, una mayoría para el mandatario, que está impulsando reformas económicas y contra la delincuencia.
Un total de 80 legisladores del partido Acción Democrática Nacional (ADN) de Noboa y otros de facciones políticas menores respaldaron el nombramiento de Olsen en la primera reunión de los 151 asambleístas, elegidos en febrero.
Noboa, quien obtuvo un mandato completo en abril por un margen inesperadamente amplio, a pesar de las denuncias de fraude de su rival izquierdista, ha prometido continuar la lucha contra las bandas criminales que han avivado la creciente violencia.
Además, ha dicho que impulsará la asediada economía con inversión privada y reformas para cumplir con un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Olsen, un empresario de 37 años, fue ministro de Turismo durante el mandato del expresidente Guillermo Lasso y ocupó el mismo cargo durante el mandato de Noboa. Ha formado parte del círculo íntimo del mandatario desde que este último ganó las elecciones en 2023 para concluir el mandato de Lasso.
“Estoy aquí para construir no para dividir”, dijo Olsen al aceptar el cargo para dos años, añadiendo que Ecuador necesita un cambio profundo. “Mi deber es que esta Asamblea no sea más un freno, sino un motor que encenderemos con fuerza”.
Otro asambleísta del oficialista ADN también obtuvo la primera vicepresidencia de la Asamblea Nacional. Los legisladores no lograron designar al segundo vicepresidente y suspendieron la sesión.
Contar con un aliado cercano que dirija las sesiones de la asamblea o las comisiones más importantes podría ayudar al partido de Noboa a impulsar una legislación crucial.
Noboa, un joven empresario que asumirá su nuevo mandato el 24 de mayo, ha declarado su deseo de reformar el sistema judicial para complementar las amplias operaciones de seguridad. Ha cuestionado regularmente a fiscales y jueces cuyo trabajo, según él, es demasiado laxo con los delincuentes.
La violencia se ha disparado en las últimas semanas a pesar de las medidas de seguridad, y las muertes violentas subieron en un 65%, alcanzando las 2.361, según cifras del Ministerio del Interior.
(Reporte de Alexandra Valencia; Editado en español por Ricardo Figueroa y Manuel Farías)