Dólar amplía sus pérdidas, el won coreano en el punto de mira

Por Kevin Buckland y Linda Pasquini

TOKIO/GDANSK (Reuters) – El dólar estadounidense ampliaba pérdidas el miércoles tras registrar durante la noche su mayor caída en más de tres semanas, después de que los datos de inflación en Estados Unidos reforzaran los argumentos a favor de la relajación de la Fed justo cuando se enfrían las tensiones comerciales mundiales.

* El euro subía un 0,33% a 1,1222 dólares, la libra ganaba un 0,24% a 1,3335 dólares, mientras que el dólar cedía un 0,96% frente al yen japonés a 146,04.

* El índice dólar, que mide la cotización de la unidad frente a sus seis principales pares, bajaba un 0,40%, hasta 100,58 puntos.

* “Tras el optimismo de los dos últimos días, el mercado vuelve a mostrarse muy escéptico y temeroso, quizá por las incertidumbres que se avecinan”, declaró Jane Foley, jefa de estrategia de divisas de Rabobank. “Ciertamente hemos visto al dólar comportarse como una divisa de riesgo” desde el anuncio de los aranceles el 2 de abril.

* Tradicionalmente el dólar se aprecia cuando los inversores están nerviosos por el crecimiento mundial, moviéndose en la dirección opuesta a otros activos “de riesgo” como las acciones.

* El índice dólar subió 1% el lunes y tocó pico de un mes ante las esperanzas de los inversores de que una disminución de las tensiones comerciales Estados Unidos-China evitara una recesión mundial. Sin embargo, el martes cedió un 0,8% tras conocerse que el índice de precios al consumo aumentó un 0,2% el mes pasado, por debajo de las expectativas de economistas encuestados por Reuters de un alza del 0,3%.

* Aunque un IPC débil fue el desencadenante de la corrección, el debilitamiento del dólar muestra “una clara preferencia” por la venta estratégica de la divisa ante un posible deterioro de los datos estadounidenses, dijo en una nota el analista de divisas de ING Francesco Pesole.

* Los inversores también asimilaban la noticia de que el viceministro de Finanzas de Corea del Sur, Choi, se reunió con Robert Kaproth, del Tesoro de Estados Unidos, el 5 de mayo para hablar sobre mercados de divisas, lo que ayudó a que el dólar alcanzara su nivel más bajo en una semana frente al won coreano. Finalmente, cayó un 1,3%, hasta los 1397,35 wones.

* El jueves es el próximo día importante para eventos con las ventas minoristas de abril en Estados Unidos, el IPP y un discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell. El banco central estadounidense está en postura de espera mientras calibra el impacto económico de la campaña de aranceles.

* Una mayor claridad sobre los a menudo erráticos edictos comerciales de Trump podría llevar a la Fed a reanudar los recortes de tasas. Según datos de LSEG, los operadores prevén una reducción de 53 puntos básicos de aquí a finales de año y esperan que el próximo recorte de un cuarto de punto se produzca en septiembre.

(Reportaje de Kevin Buckland y Linda Pasquini; Edición de Sonali Paul, Kate Mayberry y Barbara Lewis. Editado en español por Natalia Ramos.)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL4D0OI-VIEWIMAGE