MADRID (Reuters) – El gigante español de la construcción Ferrovial registró el martes un aumento del 19% en su beneficio bruto de explotación del primer trimestre, impulsado por el buen comportamiento de su negocio de autopistas de peaje en Estados Unidos.
La compañía registró un beneficio ajustado antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (EBITDA) de 309 millones de euros (345,8 millones de dólares), por debajo de los 315 millones de euros esperados por los analistas, según una encuesta de LSEG.
Los principales activos de Ferrovial se encuentran en Norteamérica, donde gestiona vías rápidas e intenta ganar más proyectos. También está construyendo una nueva terminal en el aeropuerto internacional John F. Kennedy de Nueva York, que se espera que esté lista en 2026.
Las ventas de la empresa en el trimestre aumentaron un 7%, hasta 2.050 millones de euros, respecto al mismo periodo del año anterior. En Estados Unidos, los ingresos de su negocio de autopistas aumentaron un 19%.
Ferrovial había dicho que las autopistas gestionadas en EEUU seguirán siendo rentables debido al crecimiento de la población en las grandes ciudades, pero también señaló que sus proyectos de construcción en el país podrían verse afectados por una mayor inflación.
Ferrovial, que tiene un valor de mercado de 31.750 millones de euros, se convirtió hace un año en la primera empresa del índice español IBEX 35 en cotizar sus acciones ordinarias en el Nasdaq, buscando atraer más capital en su mercado más importante, que genera el 88% de los ingresos de su negocio de autopistas.
(1 dólar = 0,8937 euros)
(Información de Corina Pons; edición de Charlie Devereux, Inti Landauro y Eileen Soreng; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)